Creación o Evolución

Aportación de Sebastián Arévalo

Un gran debate que en las últimas décadas se ha tocado frecuentemente, es el origen de la vida y del hombre como ser humano. La discusión se ha dividido en dos secciones que se guían por dos distintas teorías. Una parte basa su creencia en los hechos creacionistas registrados en los textos sagrados antiguos (principalmente en la Toráh), esta denominada seguidores de la Teoría Creacionista;  y la otra se inclina por un inicio de la vida basada en hechos evolucionistas que supuestamente la ciencia ha podido demostrar al ser medibles y comprobables, esta denominada seguidores de la Teoría Evolucionista.

Lamentablemente todo este debate ha llevado años de conflictos y disputas que no han concluido en una respuesta certera por ninguna de las partes y se ha convertido en una discusión con fundamentos débiles y banales que hasta se podrían tomar como solo ideologías de moda surgidas de corrientes filosóficas, más que convicciones basadas en lo que el Eterno habla en su palabra. Por eso como jóvenes seguidores de la Torah y de las enseñanzas de Yeshúa, se tiene la responsabilidad de entender y aportar la información por parte de la palabra del Eterno que dará la certeza de cómo el origen de vida surge de la voluntad de Él a través de su creación, y no de un pensamiento filosófico ni evolucionista que pone en cuestionamiento y en contra su voluntad.

Para poder llegar al objetivo anterior se analizara ambas teorías, el choque entre ellas y qué es lo que menciona la Biblia.

Teoría Creacionista

Se consideran a Henry M. Morris como el padre del creacionismo por la publicación de su obra, en 1961, “El diluvio del Génesis” en la que colaboró  con John C. Whitcomb. Esta obra se puede considerar en el creacionismo, lo equivalente a “El origen de las especies” de Darwin en evolucionismo.

En esta obra se proporciona argumentos bíblicos para un diluvio universal, así como el intento de refutar las dificultades no geológicas con el relato bíblico, se da una revisión de cómo las teorías geológicas habían influido en los puntos de vista cristianos sobre el Diluvio desde principios del siglo XIX y se llega al punto de que la doctrina bíblica del Diluvio no se puede armonizar con “Teorías uniformistas”(aportadas por James Hutton), teorías que siguen la idea de que el mundo fue desarrollado a partir de cambios lentos en el ambiente que duraron miles de años.

Morris sostiene que las teorías evolucionistas comúnmente aceptadas no dependen realmente de los datos científicos, sino que más bien se basan en una decisión moral y emocional, en la que los evolucionistas buscan una justificación intelectual para escapar de la responsabilidad personal a su Creador y escapar del camino de la redención personal a través del sacrificio del Mesías.

Por lo que dentro del creacionismo se puede observar que se siguen la interpretación literal del Génesis para describir la creación del universo y la formación de la vida concluyendo que todas las especies fueron creadas por actos individuales del Eterno y que Adán y Eva fueron figuras históricas creadas por el Eterno en el Paraíso y no descendientes de otras criaturas.

Teoría evolucionista

Se puede decir que el evolucionismo surgió como una teoría contemporánea a partir de  1858, cuando aparecieron simultáneamente en la revista de la Linnean Society, los trabajos de Alfred Russell Wallace y Charles Robert Darwin, quienes influidos por la obra de Malthus “Un ensayo en el principio de la población” (1798), la cual trata sobre los problemas demográficos humanos, se interesan en la idea de la lucha por la existencia. Al año siguiente, en 1859, publica Darwin su obra “El origen de las especies”, en la que establece que en la lucha por la existencia, los individuos que sobran en cada generación son eliminados por la selección natural. En esta obra no habla directamente de la evolución sino hasta 1871,  cuando aborda ya el problema evolutivo humano en su obra “El origen del hombre”.

En ésta concluye lo siguiente:

“La principal conclusión a la que aquí se ha llegado, y que actualmente apoyan muchos naturalistas que son bien competentes para formar un juicio sensato, es que el hombre desciende de alguna forma altamente menos organizada. Los fundamentos sobre los que reposa esta conclusión nunca se estremecerán, porque la estrecha semejanza entre el hombre y los animales inferiores en el desarrollo embrionario, así como en innumerables puntos de estructura y constitución, tanto de importancia grande como mínima (los rudimentos que conserva y las reversiones anómalas a las que ocasionalmente es propenso) son hechos incontestables.”

La obra de Darwin originó una auténtica revolución no sólo en el campo de la Biología, sino también en el de la Filosofía, la Teología, la Sociología, etc. Su argumento básicamente cuestionaba la organización en el origen del Universo y la Tierra que el creacionismo proponía, y apoyaba la idea de que todo surge de una transformación del organismo más primitivo hasta la naturaleza que se conoce hoy en día.

Por otra parte dentro de esta teoría se toma como relevante el modelo de la realidad de Steven Hawkings. Este modelo dice que se tiene evidencias empíricas para pensar que el Universo comenzó hace más o menos 13.500 millones de años en la forma de una gran explosión denominada Big Bang. También describe cómo aparecieron materia y antimateria, así como las primeras partículas, un cierto tipo de partículas originadas que presentó unas ciertas propiedades anti simétricas que permitió la formación de estructuras de partículas que no se fusionaban entre sí, manteniendo su individualidad y diferenciación.

En conclusión se puede decir que esta Teoría toma el origen de la vida y del Universo como un accidente que creo organismos a partir de partículas, que se fueron desarrollando de una forma no organizada y muy tardada que dieron como resultado un Universo estructurado que aún no se llega a comprender por completo.

Pero entonces, ¿qué es lo menciona la palabra del Eterno respecto a esto?

Bueno, el Tanaj (Antiguo testameto) junto con el Britt Hadasha (Nuevo testamento) toca los siguientes puntos al respecto:

El Eterno creo las cosas por medio de la cabeza, del principado, por medio Yeshúa. El libro de Génesis comienza con esto. De igual forma esto se confirma en el Britt Hadasha (nuevo testamento)

Juan 1:1“En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Elohim.”

Colosenses 1:16“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Con esto se puede entender que el Eterno creó todo por algo más que un solo accidente, tal fue así que fue su propio hijo quien fue el medio para crear todo. Otra cosa que se observa, es que el Eterno no solo creo cosas físicas sino también cosas espirituales

Génesis 2:1“Y fueron acabados los cielos y la tierra, y todas las huestes de ellos.”

Salmos 33:6 “Por la palabra de Elohim fueron hechos los cielos; y todas las huestes de ellos, por el aliento de su boca.”

La ciencia tal vez puede suponer que conoce el origen de las cosas físicas, pero no puede explicar el origen de lo espiritual, ni de muchos aspectos abstractos. De lo que no existe viene a existir para siempre. El Eterno no desarrolló el Universo, Él lo creo. De la nada formó la creación y ésta no evolucionó.

Génesis 1:3“Y dijo Elohim: Haya luz, y hubo luz.”

No dice “venga la luz ni que se produzca la luz” (no es evolución) sino dijo “que haya, que exista”

Hay un orden (6 días de creación y 1 de reposo). El Eterno muestra un orden en su creación. No creo primero al hombre, sino el ambiente para que este pudiera vivir.

Su creación no ocurre por casualidad, sino por un orden y propósito específico. Al principio todo era perfecto. El Eterno creo todo bueno, sin necesidad que las cosas evolucionaran. La maldad del hombre fue la que fue cambiando su ambiente y su ser.

Génesis 1:25“E hizo Elohim los animales de la tierra según su especie, y ganado según su especie, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Elohim  que era bueno.”

Mateo 19:8“Les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras esposas; mas al principio no fue así.”

El Britt Hadasha corrobora la existencia y validez del Génesis.

“La narración del Génesis debe ser aceptada como literal e histórica porque los escritores inspirados del Nuevo Testamento no solamente se refirieron a menudo al relato, sino hicieron argumentos doctrinales que dependen en la validez histórica del registro del Génesis. Todo escritor del Nuevo Testamento hizo alusión a él. De hecho, todos los libros del Nuevo Testamento, excepto Filemón, 2 Juan, y 3 Juan contienen alusiones al Génesis. De los 50 capítulos del Génesis, solamente 7 (20, 24,34,36,40,43,44) no son aludidos o citados en el Nuevo Testamento. Cada uno de los 9 once primeros capítulos del Génesis es mencionado o citado; ninguno es omitido. Hay 200 referencias al Génesis usadas por los escritores del Nuevo Testamento, de los cuales más de la mitad son de los primeros once capítulos. Sesenta y tres de esas referencias son de los tres primeros capítulos de Génesis, mientras que catorce son de la historia del Diluvio (6-8), y cincuenta y ocho están relacionados a Abraham”.  (Whitcomb,1967)

Con esto se comprende que los relatos en el libro de Génesis no son mitos ni fabulas, sino hechos que son retomados más a delante en la historia. Sin ellos el nuevo testamento perdería su validez. También se entiende que los eventos ocurridos en este libro contienen todas las características de un creacionismo y no de  un evolucionismo, estos se formaron de la nada, no se desarrollaron de algo ya existente.

La que en verdad evolucionó fue la maldad del hombre quien por buscar su beneficio fue corrompiendo la voluntad del Padre.

Conclusión

En resumen, existe un gran debate entre las personas que consideran que el origen de la vida surge de la voluntad del Eterno, quien creo el Universo de la nada y con un propósito; y las que opinan que su origen proviene de un gran accidente sin orden ni propósito. Ambas posturas se denominan como teorías, siendo la primera la Creacionista y la segunda la Evolucionista. Estas además tienen defensores que profundizan en investigaciones y experimentos, con los que argumentan su validez. Personas que han expuesto sus ideales en textos y conferencias.

Por último, se tiene lo que dice la palabra del Eterno (la biblia), la cual debe ser el principal punto de referencia de todo aquel que sigue su voluntad. Esta demuestra la validez del Creacionismo al mostrar que los eventos narrados del origen de la vida, son estructurados, perfectos y con un propósito; y pone en juicio el interés de todo aquel que quiere evitar ser juzgado y huye del camino de redención con el afán de satisfacer sus propios deseos y voluntad antes que la del Eterno. 

Bibliografía

-Galvin j (2011) Biblia de Estudio Diario Vivir: Reina Valera 1960. Tydale House Publishers.

-Revista Selecciones de Bioética, N° 14. ISSN 1657-8856 Instituto de Bioética-Cenalbe, Bogotá, D.C., Colombia, 2008 Pags. 56-60. Recuperado de: http://cenalbe.org.co/PDF/seleccionesNo.14.pdf#page=54

-Alvarenga W. (2005) Artículos sobre el libro de Génesis  Alabama USA. Recuperado de: https://willie75.files.wordpress.com/2008/02/genesis.pdf

Aportación de Yosef Leal

Muchas creencias (pienso que más los ateos) tienen su propia idea de cómo o quien creó el mundo y lo que hay en él, pero ¿son ciertas? ¿Tienen lógica? ¿Son invención o imaginación del hombre?

Muchas personas no le dan importancia a como se creó o de donde salió el planeta tierra y lo que hay en él, solo viven donde están y disfrutan su vida, sin tener en importancia como llegaron a donde están, los que si lo hacen creen de muchas maneras en cómo se creó el mundo, pues la lógica humana es que todo debe tener un principio, y tienen teorías de como creen el mundo existió, pero vamos a ver cuál es el significado de la palabra teoría:

Teoría es un término que proviene del griego theoria que en el contexto histórico significaba observar, contemplar o estudiar y se refería más bien a un pensamiento especulativo.

En su evolución, el término pasó a designar el conjunto de ideas base de un determinado tema, que busca transmitir una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto de hipótesis.

Hay dos categorías de ideas que pueden desembocar en teorías:

-Conjetura: si una suposición no es respaldada por observaciones,

-Hipótesis: respaldada por observaciones comprobables. A pesar de ello, una hipótesis puede resultar ser falsa. Cuando esto ocurre, la hipótesis debe ser modificada para adaptarse a la observación, o ser descartada. (significados.com/teoría)

Como vemos, una teoría es algo que podría ser cierto pero no es algo 100% seguro, si nos metemos en el tema de la creación, es difícil creer las diferentes teorías que existen en este tema, pues obviamente ningún ser humano pudo haber estado durante la creación del planeta tierra o haber visto su evolución completa, claro muchas teorías se respaldan con lo que podemos ver sobre la tierra hoy en día, y cuáles son sus cambios y evolución, o como se cree que ha ido cambiando durante el tiempo, pero de nuevo, nada puede ser 100% asegurado porque no hay evidencias suficientemente claras.

Y por eso la gran pregunta: ¿Cómo se creó el planeta tierra y todo lo que hay en él?

Este es un tema bastante grande, por eso solo voy a cubrir en cuanto a lo que hay en la tierra: La vida, desde las plantas y animales hasta los humanos, ¿de dónde provienen?

Todos sabemos que ningún hombre puede crear algo viviente, así como nosotros o los animales, el hombre ha logrado crear maquinas que pueden hacer ciertas cosas o comandos, pero esto no es vida, pues las maquinas o robots no pueden igualar al 100% alguna forma de vida, pues no son independientes del hombre, cada forma de vida tiene su propio y diferente funcionamiento, pero ¿de dónde provienen estas formas de vida? ¿Quién las creo, o como se formaron? ¿Son una evolución, o cada una de esas formas de vida fueron creadas?

Si observamos todo lo que hay en la tierra es indudable que todo lo que hay en ella no es casualidad, todo lo que hay en ella es extraordinario, hecho por algo más potente que el hombre o cualquier cosa en el universo. Pero claro, es difícil creer que algo hizo todo el universo, no solo porque no se puede verificar ese algo, no es visible, y también porque muchos ya saben a qué se refieren con ese “algo”, y muchos no creen que haya alguien que haya hecho todo esto, sino que creen que es algo que ha sido una casualidad

Muchos les parece claro: Es una evolución de algún otro organismo vivo que ya estaba en la tierra.

Pero de nuevo, ¿de dónde vino esa cosa que está viva? No hay forma en la que un organismo pueda haber aparecido de la nada o haber evolucionado de algo que no tenía vida, si esto fuera así veríamos que de materiales empiecen a aparecer formas de vida. Además, si esto llega a ocurrir en ciertos casos, se necesitan de más factores como la temperatura, por ejemplo.

Entonces, ellos creen que esa vida vino de la nada, pero no hay nada que nos asegure que así fue, no hay ninguna información o evidencia que nos pueda comprobar que de ahí venimos, en cambio, si pensamos en lo que hay en la tierra, no podríamos concluir que todo esto fue pura casualidad.

Bueno, si no hay evidencia de que la tierra inicio de esta manera o de cualquier otra, ¿Por qué si pueden creer que eso así fue si no hay evidencia, cuando vemos evidencia en todas partes de que hay un Creador que hizo todo esto?

Vamos a ver unas de las evidencias:

El ser humano: Si, aunque nosotros seamos humanos y no nos sea algo novedoso si nos pusiéramos a compararnos con otros seres vivos no hay ninguno que se puede parecer a nosotros, tal vez haya otros animales que puedan correr a grandes velocidades, o que puedan volar, nadar, sobrevivir muchos días sin agua o comida. Pero no hay ningún animal que piense igual que nosotros, no hay animal que sea igual de creativo que nosotros, tampoco tienen los mismos sentimientos que nosotros, no hay animal que pueda aprender, así como nosotros muchas cosas y poder retenerlas, ni ninguno que domine a las demás formas de vida, así como nosotros.

También tenemos un organismo increíble, que hasta tiene funciones automáticas, como respirar o que palpite nuestro corazón, digestión, procesar alimentos y convertirlos en energía, coordinación de diferentes partes del cuerpo, la recuperación de enfermedades; se puede seguir y seguir, pues no cabe duda de que el ser humano es verdaderamente increíble, y no una casualidad.

Los planetas: Tal vez estos no tengan vida, pero no por eso significa que no sean importantes y que no están bien diseñados, pues si tan solo se movieran unos cuantos centímetros de donde deberían estar, los cambios podrían ser catastróficos, por ejemplo, si el sol se alejara un poco de la tierra, nos congelaríamos, pero si se acercara solo un poco más a la tierra, todo se quemaría. ¿Qué evita que no caigan tantos meteoritos en la tierra, así como caen en la luna? ¿Quién les dijo a los planetas cuál es su límite, cuando deben dar vuelta en cierto momento, o porque no se salen de sus orbitas? ¿Por qué siempre completan su vuelta orbital en el mismo tiempo siempre y sin retraso o adelanto? No puede ser casualidad, por más que quisiéramos hacer los planes más perfectos, no salen como queríamos, ¿o no les ha pasado que diferentes cosas les cambian sus planes?

El arte: A muchos de los que han estado bien metidos en lo que es el arte y la creatividad, saben que todo un mundo. La música, que tiene solo 12 tonos y de ahí va subiendo o bajando de octava, tiene infinitas posibilidades de variaciones, armonías, melodías, ritmos y sonidos, solo con 12 tonos, si le cambiamos unas cuantas cosas podemos hacer algo que te puede llevar a otro mundo, otra forma de expresarnos, un lenguaje universal, algo así de grande y maravilloso no pudo haber sido casualidad.

El dibujo también es otra forma maravillosa de expresar lo que sentimos, pues solo con unas cuantas líneas ya vemos distintas cosas, también considerando todos los colores que hay, no hay forma de que se lleguen a acabar las ideas de dibujos, al dibujar podemos capturar escenas reales sobre experiencias que hayamos o no hayamos tenido, o bien se pueden dibujar escenas que no son tan reales pero pueden resultar de otro mundo.

Con solo esos ejemplos ya no podemos decir que todo esto fue casualidad, tanta perfección de la nada no puede ser posible, así como nosotros diseñamos cosas, aunque no sean perfectas, alguien tiene que diseñarlas, y no aparecen de la nada.

¿Qué evidencias necesitan para que crean en el Eterno? ¿Qué duda les queda de que esto fue diseñado y creado por alguien? ¿Acaso existe una posibilidad en que todo esto se haya hecho sin una instrucción y todo esto salió de la nada a tal nivel de perfección?

¿Qué seguridad tienes en lo que crees? ¿Tienes evidencia que pueda ser observada hasta el día de hoy que lo que crees es cierto? ¿Quién ha estado en toda la historia para aclarar el origen de todo el universo, si no es alguien que no tiene principio ni fin, y que ha estado ahí todo el tiempo que sucedió esto?

Como vemos es indudable que no exista el Creador, no podemos mentir a lo que todos sabemos, ellos en verdad saben de dónde vienen, cuál es su propósito, y quien los hizo. Pero engañándose a sí mismos y a otros, pierden su conocimiento y empiezan a hacer ideas de lo que les convenga para así decir que no necesitamos a aquel que nos hizo, perdiendo su razón de vivir y confundiéndolos en cuanto que consiste la vida, negando la verdad que ellos mismos conocen, haciendo su propia sabiduría que en realidad no es cierta. ¿Tú piensas que no hubieras necesitado a tus padres una vez que ya seas independiente? ¿Antes de eso quienes fueron los que te hicieron llegar a ser lo que eres ahora? ¿Dirías que ellos no son necesarios una vez que eres lo que eres?

Si es así, entonces ¿podrías decirle al que te creó que ya no lo necesitas porque ya eres algo que el te hizo ser? ¿En verdad dirías que no es necesario el Creador para nada una vez que llegaste a tu sueño? ¿Te engañarías de tal manera en la que empiezas a mentirte a ti y a los demás? ¿Por qué no aceptas tu error y reconoces que no somos nada sin él, y que él nos ha hecho, y de esto no hay duda?

Isaías 40:28-31 ¿No has sabido, no has oído que el Elohim eterno es Adonay, el cual creó los confines de la tierra?  No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Adonay tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

Aportación de Raúl Alejandro Godínez

Creación

Génesis 1:1 “En el principio creó El Eterno los cielos y la tierra.”

Con esto empieza; aquí se ve como el Eterno, empezó a dar su creación Y da a conocer su poder,  este primer versículo es muy importante como el Eterno creo el cielo y la tierra, pero también resalta todo lo que contiene esta primer versículo lo que existió en este comienzo, continuando con la creación el Eterno perfectamente nos revela como paso a paso fue dado cada unas de las creaciones desde las luz, oscuridad, la organización de la tierra porque ya mencionado había un desorden en la tierra y otras especies, homínidos y demás criaturas que había en la tierra cuando estaba desordenada.

La creación del Eterno es perfecta desde toda su esplendor no hay y no habrá cómo desmentir lo que dice el Creador en génesis, muchas personas tratando de desmentir o argumentar que es mentira la magnífica creación del Eterno.

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con El Eterno, y el Verbo era EL…Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.” Juan 1:1, 3-5

Textos claves que resaltan la grandeza del Eterno que sus tiempos son perfectos todo y cada uno de ellos, la verdad no entiendo como hay gente que cree que la biblia es una mentira, tanta sabiduría tanto entendimiento, tanta instrucción, no pudo ser dado por una persona humana, sino por el Creador del universo.

Creación del hombre

“Entonces el Eterno  formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.” Génesis 2:7

La explicación más factible de cómo se creó el hombre, a la semejanza de Yeshúa, el hijo del Eterno emanado el cual estuvo desde la creación.

“Él es la imagen del Eterno invisible, el primogénito de toda creación. Porque en Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de Él y para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Él subsisten;” Colosenses 1:15-17

Evolución

Qué dice Stephen Hawking del Universo y el Creador

Para Stephen Hawking “el Universo no ha necesitado ninguna ayuda divina para estallar y comenzar su existencia”, llegando a afirmar varias veces que la teoría de la Creación “no se sostiene”, tal y como demuestran los datos obtenidos desde hace décadas por los astrónomos utilizando los más potentes telescopios espaciales.

Hay muchas personas que aún siguen buscando una solución divina para contrarrestar las teorías de los físicos” y añadió, a modo de broma, “¿Qué se supone que estaba haciendo Dios antes de su creación divina? ¿Quizá preparando el Infierno para las personas que se formularan esta clase de preguntas?

Para llegar al modelo del Big Bang, muchos científicos, con diversos estudios, han ido construyendo el camino que lleva a la génesis de esta explicación. Los trabajos de Alexander Friedman, del año 1922, y de Georges Lemaître, de 1927, utilizaron la teoría de la relatividad para demostrar que el universo estaba en movimiento constante. Poco después, en 1929, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble (1889-1953) descubrió galaxias más allá de la Vía Láctea que se alejaban de nosotros, como si el universo se expandiera constantemente. En 1948, el físico ucraniano nacionalizado estadounidense George Gamow (1904-1968) planteó que el universo se creó a partir de una gran explosión (big bang). Recientemente, ingenios espaciales puestos en órbita (COBE) han conseguido “oír” los vestigios de esta gigantesca explosión primigenia.

De acuerdo con la teoría, un universo homogéneo e isótropo lleno de materia ordinaria podría expandirse indefinidamente o frenar su expansión lentamente, hasta producirse una contracción universal. El fin de esa contracción se conoce con un término contrario al Big Bang: el Big Crunch o ‘Gran Colapso’ o un Big Rip o Gran desgarro. Si el universo se encuentra en un punto crítico, puede mantenerse estable ad eternum. La teoría del Big Bang se desarrolló a partir de observaciones y avances teóricos. Por medio de observaciones, en la década de 1910, el astrónomo estadounidense Vesto Slipher y, después de él, Carl Wilhelm Wirtz, de Estrasburgo, determinaron que la mayor parte de las nebulosas espirales se alejan de la Tierra; pero no llegaron a darse cuenta de las implicaciones cosmológicas de esta observación, ni tampoco del hecho de que las supuestas nebulosas eran en realidad galaxias exteriores a nuestra vía láctea.

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DARWIN

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han producido la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y moleculares (evolución molecular). Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.

Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o teoría sintética. Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo genético.

Datos importantes en la evolución según teoría de Darwin:

Selección natural.- Es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

Tesis:

*Las especies derivaron de una especie común pero con el transcurso el tiempo fueron acumulando diferencias.

*A través de la selección natural las especies que se adaptaron mejor legraron sobrevivir y reproducirse.

Postulados o razones.

Las poblaciones son heterogéneas: que cada individuo de una especie es diferente a los demás de la misma especie.

Los caracteres son hereditarios.- la descendencia recibe las mismas características de su progenitor.

Supervivencia en el ambiente.-  los cambios en el ambientes son los mejores adaptados los que sobreviven.

Las nuevas especies descienden de especies previas.-  eso sucede después de un proceso gradual de generación a generación.

CONCLUSIÓN

Los científicos además de la incongruencia de uno con otro, el cual uno se contradice y se menciona en artículos pasados, que la teoría de uno no es suficiente mente creíble, también tenemos que abundar en la palabra (teoría): conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas; el cual es la misma sintonía de (prueba, hipótesis) el cual no es verídico solo son posibilidades alternas nunca comprobadas, pero según ellos son 100% comprobadas pero no lo son, también hablando de Stephen Hawking, habiendo muchos artículos el cual hablaba en contra de una presencia divida (el CREADOR)  hace referir que quiere estar   o crear sus propias ideas de su mundo con el conocimiento físico, terrenal, que tiene para así tratar de desviar a mucha gente para que no crea en el Eterno y piense en que la vida se da por simple ciencia.

Hablando de la teoría de la evolución de DARWIN, es meramente increíble esta teoría en lo particular mucha incongruencia que todos las espécimen, población, organismos individuales y molecular evoluciona con el tiempo, entonces va en contra de la creación del Eterno y también niega que haya existido algún diluvio, en la época de Noah y demás acontecimientos bíblicos que sustentan la creación del Eterno. También dicha evolución  surgió o surge con muchos millones de años, el cual ningún ser humano puede comprobar visiblemente que haya pasado y para concluir quieren dar a conocer que en ciertas criaturas  (insectos) evolucionan, pero patéticamente los ejemplos son absurdos.

Aportación de Diego Xochipa

Para comenzar con el estudio, ¿qué significa cada una de estas palabras?

Evolución: cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc.

Creación: acción de dar existencia a una cosa a partir de la nada.

Empecemos por la evolución, por la teoría más famosa y aceptada por el mundo secular, la teoría de Darwin: Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como “descendencia con modificación”, la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.

Esta teoría está “fundamentada” en la “mutación” de las especies que se adaptan a nuevos entornos, supuestamente las especies que no lograron adaptarse fueron las que se extinguieron; bien, ahora veamos qué dice la biblia.

 El primer argumento que yo quiero hacer, y en el que estoy a favor de la ciencia, es de que la tierra no fue creada en seis días, ¿por qué? ¡porque la biblia lo dice!

Génesis 1:1 Bereshit (en el principio) Elohim alef-tav creó los cielos y la tierra

En el primer versículo de la biblia podemos encontrar “pistas” sobre cuándo, quién y cómo se creó los cielos y la tierra

La palabra Elohim quiere decir “las fuerzas”, y está mal traducido como “dios”, entonces, ¿cuándo se formó los cielos y la tierra? ¡no sabemos! Génesis 1:1 solo nos dice que fue en el principio, no sabemos si hace 6000 años o hace 6 millones, ahora, después nos dice las fuerzas del eterno crearon los cielos y la tierra, pero hay otra alusión al mesías que podemos encontrar en la biblia textual hebrea, después de la palabra Elohim viene un alef-tav ¿eso qué significa? ¡Yeshúa!

Apocalipsis 22:13 Yo soy el alfa y la omega, el primero y el último, el principio y el fin.

El alfa y la omega eran la primera y última letra del alfabeto griego, es como la A y la Z actualmente, pero pongamos algo en contexto; Yeshúa no era griego y Johanan (Juan) no era griego ¡eran hebreos! ¿qué idioma hablaban? ¡hebreo! Entonces no puede ser Yeshúa alfa y omega, en cambio, sí puede ser alef y tav, la primera y última letra del alfabeto hebreo.

Génesis 1:2 la tierra estaba invisible y sin terminar, la oscuridad estaba sobre la faz del abismo, y el Ruaj (espíritu) del Eterno se movía sobre la superficie de las aguas.

Como conclusión en Génesis 1:2 es que la tierra estaba en tinieblas, ¿qué quiere decir tinieblas? Sin el Eterno, porque el Eterno es luz y si estaba en tinieblas es que no estaba la presencia del Creador en ella, o sea que hasta este punto no había vida en la tierra

Génesis 1:3 Entonces el Creador dijo: “sea la luz”; y hubo luz

Hagamos una pausa aquí, en este momento es cuando se empieza el proceso de creación de los astros, seres vivientes y el hombre en seis días, es hasta este punto donde se cuentan los días, ahora vallamos a Job, ahí viene la formación de la tierra según la palabra…

Job 38:4 ¿Dónde estabas tú cuando yo establecí la tierra? Dime, si tanto sabes 5 ¿Sabes tú quién determinó sus dimensiones o quién extendió el cordel de medir sobre ella? 6 ¿Sobre qué fueron fundados sus cimientos, o quién puso su piedra angular 7 cuando las estrellas de la mañana cantaban juntas y todos los hijos de Elohim gritaban de alegría?

Esto fue en el principio (Bereshit) antes de que se creara la luz y el sol, por lo que caemos en la conclusión de que hay estrellas más “viejas” que el Sol.

Ahora quisiera analizar un versículo en el nuevo testamento, Juan 1:1, este verso también nos habla sobre la creación

Juan 1:1 en el principio era la palabra, y la palabra era con Elohim y la palabra era Elohim

Lo que quiere decir Juan en este versículo es lo mismo que se dice en Génesis 1:1 en el principio el Eterno habló a través de Yeshúa, y Yeshúa coexistía con él y Yeshúa era él, es decir, que emanaba del Eterno

Ahora, ¿cómo sostenemos la idea de que por medio de Yeshúa el Eterno creó todas las cosas? Con la misma biblia

Deuteronomio 18:18 Yo levantaré para ustedes un profeta como tú (Moisés) de entre sus hermanos. Yo pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo les ordene.

Juan 14:10-11 ¿Tú no crees que yo estoy unido con el Padre y el Padre unido conmigo? Lo que les estoy diciendo, no lo digo de mi propia iniciativa, sino el Padre que vive en mí está haciendo sus propias obras. Confíen en mí que yo estoy unido con el Padre, y el Padre está unido conmigo. Pero si no pueden creerme entonces confíen por las obras en sí

Juan 12:49-50 Porque no he hablado por mi propia iniciativa; sino el Padre que me envió me ha dado un mandamiento, a saber, lo que decir y cómo decirlo. Y yo sé que los mandamientos que Él ha ordenado son vida eterna. Así que, lo que yo digo es sencillamente lo que el Padre me ha dicho que diga.

Esto nos da dos respuestas, Yeshúa no habla por sí mismo, él tiene mandamiento por el Padre, así que no pueden ser el mismo o tener la misma jerarquía y nos da a entender que por medio de Él, que es la palabra del Eterno se hicieron todas las cosas.

Ahora volvamos a tomar el tema de la evolución, nos damos cuenta que para un creyente estos versículos nos dan una perfecta lógica sobre la creación, pero “eso está basado en documentos antiguos y la prueba es solo por convicción” dirán los evolucionistas, sin embargo ¿qué evidencia visible hay sobre las adaptaciones? ¡ninguna! Todo está basado en documentos antiguos y las pruebas son solo por convicción a científicos ateos que no avalan la autoridad de un Creador. Por eso quiero argumentar otra cosa, ¡la secularidad es una religión!

Ahora ¿qué propósito tiene hacer aceptada la teoría evolucionista de Darwin? Va más allá de solo desviarnos de nuestra fe.

El Eterno nos da su instrucción para que la sigamos, nos dice qué es bueno y qué es malo, ¿y qué quiere el mundo? Llamar a lo bueno malo y a lo malo bueno, si no hay un creador, no hay instrucción dada por Él y no hay distinción entre lo bueno y lo malo, ahí es donde entra el humanismo, feminismo, y el socialismo en general imponiendo sus ideas anti bíblicas con un pueblo vulnerable a cualquier idea.