EL INCRÉDULO RECHAZA LA VIDA Y EL CREYENTE RECIBE EL ALIMENTO ESPIRITUAL

Por JackelineJimenezP.

En el capítulo 6 del evangelio según Marcos-Meir, la enseñanza es que “EL INCRÉDULO RECHAZA LA VIDA Y EL CREYENTE RECIBE EL ALIMENTO ESPIRITUAL “ Denotando así los 2 tipos de personas que hay “El incrédulo y el creyente” y sólo una de ellas es la que recibe el alimento que perdura (espiritual), solo por la verdadera fe; Todo eso se ve en la continuación del servicio del Mesías.

MARCOS 1-6 RECHAZO EN NAZARET:Era la tierra en la que había crecido Yeshúa, al estar ahí junto a sus discípulos dicho rechazo se dio y de ahí el coloquio “No hay profeta sin honra sino en su tierra, y entre sus parientes, y en su casa” Nada más cierto para todos aquellos que proferían las palabras del Creador, y Yeshúa siendo ese gran profeta anunciado en Deut. 18:18, llegó a enseñar, pero muchos escucharon sin entender, dejándose impresionar y buscar humanamente: Un lugar terrenal de enseñanza, su familia, padres u oficio etc… En lugar de ir a las escrituras (Tórah, profetas y salmos); De esta manera denotando no sólo el rechazo a él, sino también su incredulidad misma que no dio lugar a “milagros” porque estos solo eran posibles por la “fe” todo lo que ahí no había.

-“Llegado el Shabat, comenzó a enseñar en la sinagoga”: No es la única ocasión en la que se menciona que Yeshúa enseña en el día de reposo, sino que en muchos más pasajes, de manera que podía ser lo común y apropiado en ese día.

-¿No es éste el carpintero?R= Es la ocupación o título que las traducciones castellanas le dan a Yeshúa, y de ahí que tradicionalmente por el catolicismo se muestre como un carpintero trabajando la madera, Sin embargo la traducción original refiere a un alfarero que trabaja el barro, (no porque sea mejor o peor, sino porque contiene un significado y mensaje en ello)  

De acuerdo a la profecía de Jeremías 18: “Donde se compara a Israel con una vasija mal echa, que se vuelve a hacer, lo mismo estaba haciendo Yeshúa con sus palabras”.

-¿El hijo de Miriam, y el hermano de Jacobo y de José, y de Judas y de Simón? R= El hecho de que no se nombra a su padre, da lugar a la especulación de algunos comentaristas “que este ya había muerto, y Miriam era viuda”.

-¿No están aquí también sus hermanas ante nosotros? Diferentes versiones/traducciones como el código real aluden a que su sangre o familia eran miembros de la sinagoga y pertenecían a dicha comunidad, por ello se asombraban.

MARCOS 6:7-13 MISIÓN DE DISCÍPULOS:Esta era “enviar” del H7974 Shélakj, de ahí la designacion de Shaliaḥ (שָלִיחַ, plural: שְלִיחִים, sheliḥim) es un término hebreo que significa emisario o agente enviado legal. Un Shaliah tenía la capacidad legal de realizar cualquier acto en lugar de su autoridad (quien le ha delegado como emisario), como si fuera este mismo con plenos poderes. Yeshúa les dio todo para fungir como esos enviados en cualquier parte que fuesen; Sin embargo también importantes instrucciones:

-Vv.8-9 Y les ordenó que no llevaran nada para el camino; sólo un bordón. Ni pan, ni bolsa, ni un cobre en el cinto, calzados con sandalias. ¡Y no os vistáis con doble túnica!. De esa manera no caer en materialismo o darle más importancia a su equipaje o lo que llevarían, sino primeramente enfocados en el mensaje y su misión, para lo cual ya tenían todo.

-Vv.10-11 Dondequiera que entréis en una casa, posad en ese lugar hasta que salgáis de allí. Y cualquier lugar que no os acoja y no os escuchen, al salir de allí sacudid el polvo de la planta de vuestros pies, para testimonio a ellos.Así como los levitas en su tiempo eran sustentados con lo necesario por el deber del pueblo, los discípulos enviados de alguna forma también tenían el recibimiento de la gente, aunque no de todos y en todos los lugares; (No debe confundirse con vivir a costa de los demás o como algunos buscan riquezas en otros).

-Vv.12-13 Y saliendo, proclamaron que se arrepintieran,  y echaban fuera muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los sanaban. Ellos al igual que su maestro hicieron lo mismo, así como su mensaje era claro de un verdadero arrepentimiento=Teshuvá.

Estas instrucciones siguen importando hasta el día de hoy, en ellas está lo importante, esencial y el mensaje que debe estar en una vida de discípulos, que buscan más allá de lo terrenal y la riqueza (a pesar de no llevar la misión como aquellos lo hicieron).

MARCOS 6:14-29 MUERTE DEL BAUTISTA: La fama de Yeshúa había corrido y por ello es que muchos comenzaban a decir de quien se trataba: “Es Elías; y otros decían: Es un profeta; como cualquiera de los profetas”, entre ellos estaba Herodes quien creía que se trataba de “Juan el Bautista” Sin embargo no era así, Yeshúa era el “hijo de Elohim” como posteriormente lo dice a sus discípulos Mat.16:15-17. En fin Herodes pensaba que se trataba de Juan, a quien había decapitado, pensaba que había  resucitado y por eso actuaban en él poderes; Esa postura dio lugar a la narración de cómo se dio todo hasta su muerte de Juan:

Al parecer todo sucedió en consecuencia a la verdad expuesta y denunciada de la unión de Herodes y su mujer,  que en algún tiempo fue la esposa de su propio hermano con quien tuvo una hija, esto era adulterio según las leyes del Creador (Lev.18:16, 24-29). Tras esa declaración fue solo encarcelado porque “Herodes” tenía temor de matarlo por distintas razones como el que: Era un hombre justo del Creador y ello podría traer un castigo divino, también no tenía una razón suficiente para su ejecución; La gota que derramó el vaso fue que Herodes quedó atado a sus propias palabras, promesas por orgullo, honor y reputación; Todo ello premeditado y planeado, siendo el resultado de la manipulación y seducción femenina, ya que se cree que no era cualquier danza, sino una erótica conocida como “La danza de los 7 velos”.

-Dinastía herodiana: Fue la última casa real de Judea, descendiente de oficiales idumeos y de los reyes asmoneos. Comenzó con Herodes I el Grande, quien asumió el trono de Judea con apoyo romano, sustituyendo a la dinastía asmonea, y gobernó un extenso territorio hasta su muerte en 4 a. C. La línea de Herodes tenía cierta relación con el pueblo israelita pues finalmente eran “idumeos” descendientes de edom=Esaú, de tal manera que Herodes no era un ignorante por falta de conocimiento sino por mediocridad ya que a pesar de escuchar a Juan desde la cárcel, prefirió ordenar su ejecución, rechazando así la vida, al igual que su antepasado Esaú.

-¿Qué dice la Tórah?: Habla de la importancia que tiene un juramento para cumplirlo, por lo mismo es que antes de hacer uno, se debe de pensar y no decidirlo desde una cuestión emocional-sentimental como Herodes.

Deuteronomio 23:21-23 Cuando haces voto a Elohim, no tardes en pagarlo; porque ciertamente lo demandará el Eterno  tú Poderoso de ti, y sería pecado en ti. Mas cuando te abstengas de prometer, no habrá en ti pecado. Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, conforme lo prometiste, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu boca.

MARCOS 6:30-42 PRIMERA MULTIPLICACIÓN DE ALIMENTO: El lugar donde sucedió esta multiplicación se describe como “solitario, desierto” además fue a una “hora avanzada”; por ello es que en ese ambiente de tiempo y espacio los discípulos piden despedirlos para que se alimentaran (todo ello acorde a la situación), sin embargo Yeshúa fue más allá al alimentarlos, más que  físicamente a toda la multitud de manera milagrosa, sino también a través de ello dando un mensaje a sus discípulos:

Les está diciendo a sus discípulos “Que ellos son quienes deben en cierta forma alimentarlos” más que con un alimento físico espiritualmente:

-Los 5 panes= Representan la gracia, favor o misericordia, según el significado que se le da a los números.

-Los 2 peces= Son las 2 casas de Israel (norte y sur), (Judá y Efraín) El alimento es para ellos, pero además sobran 12 cestas=tribus e Israel mismo, es decir que el alimento sería no sólo para Israel en sí, sino también para aquellos que estaban fuera de ahí, exiliados en un “lugar desierto”, finalmente eso llegaría a su fin=”La hora avanzada”.

Hechos 1:8 La restauración: Me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Mateo 10:6 Sino id más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel.También tengo otras ovejas que no son de este redil; a aquellas también debo traer, y oirán mi voz, y habrá un rebaño y un pastor. Juan 10:16.

MARCOS 6:45-52 SOBRE EL MAR: Los discípulos estaban aún procesando lo que acababa de suceder, cuando Yeshúa los mandó a irse a la otra orilla (Betsaida), mientras él oraba en tierra, ellos estaban en el mar transcurriendo, “cada quien por su lado”, pero al ver Yeshúa las dificultades=vientos contrarios y la fatiga que ellos tenían, decide acercarse a ellos “caminando sobre el agua”, como si fuese algo normal o sencillo; al verlo sus discípulos pensaron que se trataba de un “fantasma” debido al tiempo y espacio en el que se encontraban:

-“La cuarta vigilia”: Desde que el sol caía, comenzaba la noche, que se dividía en 4 vigilias o tiempos cada uno de 3 horas; De esta manera podemos entender que la última (4ta) vigila en la que se encontraban eran entre las 3-6 a.m.

Eso causó un temor que ellos literalmente ¡GRITARON!; Sin embargo Yeshúa se muestra a ellos y en esa situación les da un nuevo mensaje: ¡Tened ánimo, Yo soy, no sigáis temiendo!

Este mensaje les serviría no solo en ese momento, también en su misión pues serían enviados al mar=naciones, que a pesar de todo el tiempo ir contra el viento y las dificultades los terminarían fatigando, no debían detenerse o temer.

MARCOS 6:53-46 SANIDADES: Después de su memorable travesía en el mar, finalmente llegan a Genesaret, lugar donde se dan las siguientes sanidades debido al aumento de la fama de Yeshu6a, pues muchos querían “tocar siquiera el borde de su manto, para sanar” Relacionado a la sanidad que recibió “La mujer con el flujo de sangre” (Marcos 5:21-34). De esta manera todos aquellos que se acercaron a Yeshúa, fue creyendo en lo que habían escuchado denotando así su fe, por la cual todas estas sanidades fueron posibles.

Bibliografía:https://www.ivoox.com/evangelio-marcos-verso-verso-caps-6-9-audios-mp3_rf_1209082_1.html