LA EMUNÁH (FE) QUE SALVA Y LA INCREDULIDAD QUE ESCLAVIZA
Lucas 8
Por: Jackeline Jiménez
LA EMUNÁH (FE) QUE SALVA Y LA INCREDULIDAD QUE ESCLAVIZA: Siendo la finalidad y el resultado conforme a los medios, en este caso la incredulidad tiene como resultado esclavitud, así como por el contrario la fe verdadera en Yeshúa y la instrucción nos lleva a la salvación.
LUCAS 8:1-3 Mujeres que sirven: María (que se llamaba Magdalena), Juana (mujer de Chuza intendente de Herodes), y Susana y otras… Estas mujeres mencionadas habían recibido sanidad de enfermedad y malos espíritus por Yeshúa, en ellas se ve la fe (emunáh) que trae consigo salvación, dado que tiene un buen fin al que nos lleva no solo por creer, sino acciones de obediencia Santiago 2:14-17 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
La parábola del sembrador culmina en que solo es “EL BUEN CORAZÓN quien RECIBE LA SEMILLA” todo ello también de acuerdo a la profecía de Isaías 6:9-10, además el recibir la semilla conlleva hacerlo “CREYENDO” en Yeshúa así como los discípulos ante la tempestad, Y también “OBEDECIENDO” instrucciones pues la fe va acompañada de obras Santiago 2:14-17.
LUCAS 8:4-18 Parábola del sembrador: Una manera estratégica la que Yeshúa usaba para transmitir algo importante más que meramente historias o parábolas, a través de estas se mostraba acerca del reino de los cielos, que no estaba revelado a todos pues podían oír esta historia sin entenderla, pero quien tenía el interés encontraba el mensaje de la parábola:
Isaías 6:9-10 Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis. Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
Yeshúa vino a traer restauración, sanidad y liberación para que se cumpliera la profecía, sin embargo por más que él la trajese, el problema radicaba en que principalmente ellos estuviesen dispuestos a recibirla, pues mas que solo un momentos o un milagro terrenal o sanidad física, todo ello tenía como objetivo el arrepentimiento de sus vidas para el reino de los cielos con el Padre Eterno, todo ello a través de la obediencia y enseñanzas.
Una realidad viva era que Yeshúa vino a acercar el reino y enseñar “pero no todos estaban dispuestos a recibir esa semilla” pues al igual que un sembrador no en todas partes permanece la semilla y llega a su estado final dando frutos, sino que hay distintos corazones que por una u otra cosa (afanes, aflicciones, riquezas etc..) no reciben la palabra y solo el buen corazón es quien a pesar de todo eso la recibe y da frutos que se reflejan creyendo y obedeciendo.
Nada oculto que no haya de ser manifestado: Este principio lógico puede verse a través de distintos ejemplos que plantea Yeshúa: “Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni
la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz.” enseñando que de la misma manera es con todo inclusive el misterio del reino de los cielos “nada oculto hay que no se manifieste” sólo hay que estar prestos a oír para recibir, porque de lo contrario se pierde hasta lo que no se tiene.
LUCAS 8:19-39 Yeshúa y su familia: “Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Elohim, y la hacen.” Lo que determina a la verdadera familia es “obediencia” misma con la que el buen corazón recibe la semilla.
Yeshúa calma la tempestad y el endemoniado Gadareno: En estos milagros y sanidades se puede ver como esa semilla cae en estas personas atravesando un momento de sus vidas crítico, por un lado la tempestad así como estar poseído por malos espíritus = Pneuma ( πνεῦμα ) es una palabra griega antigua para “ aliento “, y en un contexto religioso para “ espíritu “ o “ alma “ en hebreo la misma palabra es H7307 “ruaj”, evidentemente hay muchos tipos de espíritus.
En fin, lo importante es ver cómo a pesar de su condición o el espacio no favorable en el que se está, se reciba la semilla por ello la exhortación de Yeshúa a sus discípulos para “CREER” así como se ve también por otro lado el “OBEDECER” de aquel hombre desposeído por Yeshúa quien quería seguirle pero obedeció al quedarse para ser de testimonio a otros.
LUCAS 8:40-55 La hija de Jairo y la mujer con flujo: De Igual manera estas otras personas recibieron la semilla por parte de Yeshúa, en estas sanidades se da a notar ese buen corazón movido por “CREER (FE)” que lleva a que suceda tal sanidad. Además mostrando en ellas a las 2 casas de Israel dividida en reino del norte y sur; Tal división ocurrió después de la muerte de Salomón (930 AEC) 1 Reyes 11:26-43; 12:1-33; 14:21-31. Y así como estas mujeres estaban en impureza (LEVÍTICO 15, NÚMEROS 19).
Representando el mismo estado de impureza en Israel:
-Reino del Norte: Contaba con 10 tribus de ahí su mayoría así como la mujer mayor en estado de impureza por lo que representaba el periodo de la mujer. Sanada y limpiada por Yeshúa físicamente y de la misma manera el estado de impureza de Israel.
-Reino del Sur: Solo 2 tribus (Judá y Benjamín) dando a notar la minoría, así como la niña menor en impureza por muerte que Yeshúa vino a restaurar así como dio la vida a la menor.