Levítico 11 Una dieta y costumbres para el verdadero creyente
Jackeline Jiménez
Introducción: En la vulgata latina este libro recibe el nombre de Levítico referente a la tribu de Leví porque se cree que está enfocado únicamente al servicio de los levitas sin embargo vemos que no es así porque a pesar de ser los elegidos para el Ministerio no eran los únicos también el pueblo de Israel era necesario para cumplir esa labor.
Cuando se mencionan leyes no simplemente son leyes como muchas veces solemos generalizar sino que dentro de las escrituras estas leyes se clasifican de 4 formas cada una con un significado y aplicación distinta:
-Mitzvót: H4687 mitsvá estatuto, ley, mandamiento, mensaje, orden, palabra, precepto
-Jukím: H2708 kjuccá costumbre, decreto, descripción, establecer, estatuto, ley, mandamiento, ordenamiento, práctica, regla, rito
-Edót: H5715 edúttestimonio:-testigo, testimonio.
-Toratót: H8451 torá precepto o estatuto, especialmente el Decálogo o Pentateuco:-derecho, dirección, enseñanza legal, ley para realizar algo
En este capítulo las leyes que se mencionan pertenecen a las clasificadas como Jukím: Refieren a mandamientos que el Creador da sin explicación alguna, son irracionales ya que muchas veces el hombre no los puede entender aunque a medida de que el tiempo fue transcurriendo nos damos cuenta de los beneficios que obtenía el pueblo de Israel al obedecer por los que se encargan de estudiar ciertas áreas pero vemos que debemos obedecer no por buscar algo a cambio sino que es un servicio sincero y transparente ante el Creador.
Estas leyes que se mencionan también se conocen como leyes del Kashrút y están enfocadas en los alimentos puros (tajór) e impuros (tamé), dentro de la religión se han llevado a 2 extremos muy distintos: En el Cristianismo se ve este tipo de leyes sin importancia alguna porque creen que estos ya no tienen vigencia actualmente en el cristo dicen porque purifico todo entre otros argumentos para no llevarlas a cabo. Por otro lado está el caso de algunos judíos que llevan a cabo no solo lo que esta ordenado por el Creador sino también leyes de hombres. Pero a medida del estudio y comprensión veremos la importancia que tienen hasta nuestros días para llevarlas a cabo de la manera correcta sin caer en ambos extremos:
En este capítulo el Creador comienza hablando a Moisés y Aarón sobre algunas leyes que no solo eran dirigidas a ministros sino que estas también serían transmitidas al pueblo de Israel cumpliendo un papel importante tanto dentro de su contexto en santidad ritual que requería tanto el pueblo de Israel para acercarse correctamente sin contaminación como los ministros para hacer su labor correctamente en el Mishkán donde estaba la presencia divina.
Levítico 11:2-8 Animales terrestres: Se menciona el tipo de carne de los animales que son aptos para el consumo estos debían cumplir con 2 características:
-Pezuña hendida: Figurativamente nos enseña sobre nuestro caminar saber discernir entre lo bueno y lo malo (así como la pata del animal esta partida) representando lo bueno y lo malo pero va en camino derecho.
-Rumiar: Masticar su alimento varias veces, figurativamente en todo lo que llevamos a cabo dentro o fuera de la vida debemos discernir bien.
Estos animales debían cumplir ambas características no solo 1 porque si no eran impuros como se ejemplifica: el camello, conejo y liebre porque ambos rumian pero no tienen la pezuña hendida (nos enseña a que no solamente nos santifiquemos interiormente sino que es algo que también se debe reflejar exteriormente y debe ir en congruencia con el interior)
Lucas 8:16-17 Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz.
En el caso del cerdo que aunque tiene la pezuña hendida, NO rumia (Esto nos enseña acerca de las apariencias que no deben estar en nuestras vidas sino somos realmente consagrados interiormente porque ante las demás personas podemos aparentar algo pero ante el Creador no)
Mateo 23:26-28 ¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio.!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.Así también vosotros por fuera, la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.
De igual manera en nuestras vidas debemos cumplir ambas características tanto en el caminar como lo que hacemos debe ir de la mano con el discernimiento para que tanto nuestro interior como lo que exterior muestre ante el Creador que somos limpios ya que el término medio no existe o somos puros o no lo somos:
Apocalipsis 3:15-16 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente!Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
-Explicación científica: La arteria vertebral y la arteria carótida en los animales no permitidos en la Biblia están separadas y entran directamente en la estación central del cerebro. Por esa razón al cortar o degollar al animal que no está permitido comer según la biblia su muerte es dolorosa y de largo sufrimiento:

En los animales Permitidos la arteria vertebral fluye en la arteria carótida, y al cortar la arteria carótida del animal permitido por la biblia su muerte es sin dolor y en segundos, porque al cortar esta arteria la sangre deja de pasar al cerebro y el animal queda inconsciente para morir sin dolor y sin sufrimiento:

Se ha comprobado que los animales no permitidos reconocen o perciben estar en presencia de muerte, mientras que los animales permitidos no, por lo que no sufren antes de su muerte.
Levítico 11:9-12 Animales Acuáticos: Los permitidos debían tener como características escamas y aletas de lo contrario serían impuros estos tiene un papel importante en el medio donde viven, son filtros purificadores del agua y que para nada son aptos para el consumo humano tal es el caso: Camarones, ostras etc…
-Explicación Científica: Los peces que no tienen aleta ni escamas absorben con más facilidad el MERCURIO Y TODA CLASES DE TOXINAS, contaminantes que se encuentra en ríos y mares; también estos peces viven en las profundidades y limpian de tóxicos los torrentes de agua; en pocas palabras son animales carroñeros y se alimentan de desperdicios.
Los peces sin aleta ni escamas son más propensos a alojar parásitos. Asimismo, pueden estar contaminados con toxinas naturales como la guatoxina, sustancia natural presente en los peces que se alimentan de algas y coral.
La guatoxina es insípida e inodora y permanece activa aun a altas temperaturas. Desvía los impulsos nerviosos y ataca el tracto gastrointestinal.
Levítico 11:13-19 Aves: En este caso no se menciona como identificarlas solo cuales NO se deben consumir: el águila, el buitre quebrantahuesos, el zopilote, el gallinazo, el milano, según su especie, todo cuervo, según su especie, el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán, según su especie, el búho, el cormorán y el ibis, el cisne, el pelícano, el buitre, la cigüeña, la garza, según su especie, la abubilla y el murciélago. Estos comparten algo en común todas ellas son aves carroñeras que cazan.
Levítico 11:21-23 Insectos: Además de sus 4 patas delanteras debía tener traseras para saltar lo contrario serán impuros, los animales que cumplen esa característica son: la langosta, según su especie, el grillo, según su especie, la chicharra, según su especie y el saltamontes, según su especie.
Posteriormente vienen instrucciones adicionales a animales impuros Levítico 11:
24 y 25.- Al tocar o llevar cualquier parte de los insectos impuros
26.- Al tocar cualquier animal impuro: sin pezuña hendida y que no rumie
27 y 28.- Al tocar o recoger el cadáver de animales cuadrúpedos y con garras
29-31.- Al tocar el cadáver de: el topo, el ratón y la tortuga, según su especie, el erizo, el lagarto, el caracol, la babosa, y el camaleón.
-Cuando esto sucedía se caía en un estado de inmundicia hasta la noche: Es decir debían lavar sus vestidos y esperar una renovación del día.
Posteriormente vienen instrucciones sobre estos animales impuros al morir y caer en algo: (Levítico 11:32 sea un objeto de madera, o ropa, o piel, o saco, o cualquier utensilio usado para cualquier actividad, se meterá en agua y será limpio después de la noche)
33 y 34.- Si cayera en vasija de barro lo que había dentro sería contaminado y como el barro es muy absorbente debían romperla porque lavada no se le quitaría lo que ya absorbió.
De igual forma sucede con los seres humanos que fuimos formados del barro la condición humana en la que nos encontramos absorbe el pecado y la contaminación que muchas veces el ser lavados con la palabra no es suficiente por ello el Creador nos rompe para volvernos a formar de manera correcta como lo hizo con el pueblo de Israel: Jeremías 18:1-6 Palabra que vino a Jeremías de parte del Señor, diciendo:Levántate y desciende a la casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.Entonces descendí a casa del alfarero, y he aquí, estaba allí haciendo un trabajo sobre la rueda.Y la vasija de barro que estaba haciendo se echó a perder en la mano del alfarero; así que volvió a hacer de ella otra vasija, según le pareció mejor al alfarero hacerla.Entonces vino a mí la palabra del Señor, diciendo:¿No puedo yo hacer con vosotros, casa de Israel, lo mismo que hace este alfarero? —declara el Señor. He aquí, como el barro en manos del alfarero, así sois vosotros en mi mano, casa de Israel.
Lev 35.- Si cayeren en horno o fogones estos debían ser destruidos por la contaminación
Lev 36.- Los lugares donde se deposita el agua como: cisternas, pozos etc… Estos eran puros hasta que lo contamina cualquier animal impuro. Esto me hace referencia a lo que representa el agua que es la palabra la cual es pura y nos purifica.
Juan 15:3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Juan 17:17-19 santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
37 y 38.- En el caso de las semillas eran puras si estaban secas pero al ser mojadas y absorber no solo el agua sino también la contaminación del animal entonces si esta ya no era apropiada para su consumo.
Posteriormente vienen instrucciones sobre los animales puros que morían sin explicación Levítico 11:
39.- Al tocarlo 40.- comerlo o recogerlo eran inmundos hasta la renovación de un nuevo día es decir hasta pasada la noche. Solo que en el caso de haberlo comido o recogido debían lavar sus vestidos.
Casi por último vuelve a instruir en los versos 41-42: Tampoco se comerá de los que bullen sobre la tierra. Es abominación. De todo reptil que se arrastra sobre la tierra: cualquiera que se mueva sobre su vientre, y cualquiera que ande en cuatro patas, o cualquiera que tenga muchos pies, no comeréis, porque son abominación. No hagáis abominables vuestras almas por cualquier animal que se arrastra ni os contamineis con ellos, para que no lleguéis a ser impuros, porque Yo soy YHWH vuestro Elohim Vosotros, por tanto, os santificarás y seréis santos, porque Yo soy santo, así que no os contaminaréis con ningún reptil que se arrastra sobre la tierra, porque Yo soy YHVH, que os hice subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Elohim. Sed, por tanto, santos porque yo soy santo.
Algo importante que vemos es que la contaminación no sólo era física sino principalmente en el alma de igual forma hasta nuestros días tal vez no vemos una suciedad o contaminación literal pero eso si es visible en nuestras almas ante el Creador quien de igual forma nos sacó del mundo para venir a ser kadósh H6918 agrado (cerem. o mor.); Elohim (por su eminencia), ángel, santo, santuario:-consagrado, dedicado, santo.
Levítico 11:46 y 47 Esta es la ley de los animales y de las aves, y de todo ser viviente que se mueve en las aguas, y de todo animal que bulle sobre la tierra, para hacer separación entre lo impuro y lo limpio, y entre los seres vivos que se pueden comer y los seres vivos que no se pueden comer.
Me gustaría comentar la importancia que tienen estas leyes hasta nuestros días para poder discernir y analizar todo lo que se nos presenta y consumimos:
Hace tiempo cuando no conocía muy bien este tipo de leyes en una ocasión estaba con algunos conocidos que me invitaron un dulce hecho de leche de conejo hasta ahora que comienzo a estudiar me doy cuenta de lo que realmente consumí.
En conclusión: Estas leyes tenían como objetivo la santidad tanto dentro de su contexto como hasta nuestros días al ser llamados por el Mesías para servir y llevar una vida correcta en todos los aspectos no solo en parte porque la santidad no es a medias tiene que ser completamente en lo que hablamos, vemos, escuchamos, hacemos, nuestro andar e incluso de lo que nos alimentamos y vestimos esta santidad la podemos reflejar en nuestras vidas siendo testimonio hacia las demás personas pero principalmente debemos estar bien delante del Creador como templos donde habita la presencia divina.
Apocalipsis 22:10-12 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
1 Corintios 3:16-17 No sabéis que sois templo de Elohim, y que el Espíritu de Elohim mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Elohim, Elohim le destruirá a él; porque el templo de Elohim, el cual sois vosotros, santo es.