Levítico capítulo 8: Listos como ministros, para el servicio al Eterno

Jackeline Jiménez

-Introducción: En el capítulo 7 el Creador instruyó a Moisés sobre las formas de acercarse (Korbanot) añadiendo a cada una de ellas cosas que no estaban demás sino que serían de suma importancia para llevarlas a cabo correctamente, estas instrucciones estaban principalmente dirigidas para el Cohen y los ministros que se encargarían de llevarlas a cabo dentro de su contexto:

-Instrucciones con relación a las Ofrendas: Como se presentaria cada una

-Porción de las ofrendas para los ministros: De cada una de las ofrendas salía el sustento para el sacerdote y su familia porque su vida estaba enteramente dedicada al servicio, de igual forma hasta nuestros días a pesar de lo que llevemos a cabo nuestra mirada debe estar primeramente en lo celestial:

Aunque no solo las instrucciones eran para ellos sino también para el pueblo de Israel y quien participará de las ofrendas:

-Cuándo y cómo consumirlas: Cada una debía ser consumida de acuerdo al tiempo determinado por el Creador que en cada una era distinta algunas debían ser consumidas el mismo día, otras podían ser durante 2 días pero una vez pasado ese tiempo debían ser consumidas por el fuego.

-Prohibición de comer de la grosura: Era la parte más rica y abundante del animal representa el pecado el cual trae muerte y la sangre (vida): Estas le pertenecen al Creador

Cada una de estas instrucciones tenía su importancia y al obedecer se obtenía bendición de lo contrario vemos las consecuencias una de ellas:

– karát: Ser cortado del pueblo de igual forma aplica hasta nuestros días ya que todo lo que hagamos y de la forma en que lo hagamos es importante no tomarlo a la ligera porque traerá un resultado que va a depender de ello.

Una vez que estas instrucciones son dadas para llevarse a cabo antes debía haber una preparación de parte de los ministros y el Cohen para comenzar con su labor de manera correcta, es lo que vemos que necesita una vida preparación para llevar a cabo algo: En el caso de la escuela o el trabajo capacitan a las personas pero no solo necesitamos preparación en el aspecto laboral o educativo sino también en otras áreas principalmente la espiritual que al igual que los ministros recibimos del Creador:

2 Corintios 1:21 Es Elohim quien nos capacita, junto con ustedes, para estar firmes por Yeshua. Él nos comisionó

Jeremías 18:1-5 Palabra que vino a Jeremías de parte del Señor, diciendo:  Levántate y desciende a la casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.  Entonces descendí a casa del alfarero, y he aquí, estaba allí haciendo un trabajo sobre la rueda. Y la vasija de barro que estaba haciendo se echó a perder en la mano del alfarero; así que volvió a hacer de  ella otra vasija, según le pareció mejor al alfarero hacerla. Entonces vino a mí la palabra del Señor, diciendo:  ¿No puedo yo hacer con vosotros, casa de Israel, lo mismo que hace este alfarero? —declara el Señor. He aquí, como el barro en manos del alfarero, así sois vosotros en mi mano, casa de Israel.

(Levítico 8:1-9) Presentación de los ministros al pueblo y preparación del Cohen Hagadol:

Comenzando con algunos elementos necesarios para ello:

Levítico 8:2 Toma a Aarón y con él a sus hijos, así como las vestiduras, el aceite de la unción, el novillo de la expiación, los dos carneros:(uno para holocausto y otro para consagración) y el canastillo de los ázimos.

Una vez reunidos estos elementos debían reunir a la congregación:

H 5712  edá en sentido original de encuentro; asamblea programada (gentío, o generalmente familia o multitud): pueblo

Todo ello no con fines carnales o egoístas sino porque el Creador lo había ordenado con el propósito de presentarlos ante el pueblo para que los reconocieran y testificaran lo que estaba por realizarse: la consagración.

Levítico: 8:4-5 Todas esas instrucciones comienzan a realizarse:  Levítico 8:6: Entonces Moisés hizo que Aarón y sus hijos se acercaran y los lavó con agua.  De igual forma somos lavados por el Mesías (Moisés) con el agua de su palabra:

Juan 15:3 Ustedes ya están limpios por la palabra que les he comunicado.

Efesios 5:25-26 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como el Mesías amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.

Una vez lavados Moisés les coloca las vestiduras primeramente a Aarón: De igual manera aplica en la vida no literalmente pero figurativamente podemos aprender que al ser lavados con la palabra no podemos volver a ponernos las mismas vestiduras sucias (acciones) sino que ahora somos limpios para colocar las nuevas vestiduras que en el caso del Cohen representan características que cumple el Mesías por los elementos que las componían:

Levítico 8:7-9 Luego puso sobre él la túnica, lo ciñó con el cinto, lo vistió con el manto, le puso el efod y lo ciñó con el cinto tejido del efod, envolviendolo en él. 8 Le puso encima el pectoral, y en el pectoral colocó el Urim y el Tumim. 9 Luego le puso el turbante sobre la cabeza, y encima del turbante, en su frontal, fijó la placa de oro, la diadema sagrada, tal como YHVH había ordenado a Moisés.

(Levítico 8:10-17)  Unción del Cohen Hagadol, expiación y propiciación para comenzar el servicio: 

Para ello se utilizó el aceite de la unción que representa el Ruaj de Elohim: Una vez que el aceite tocaba algo pasaba de ser lo que era a algo especial y consagrado para el Creador eso fue lo que Moisés hizo “ungió” y  no solo al Cohen sino también cada elemento del Mishkan donde se menciona el número 7 que representa la plenitud y perfección. De igual manera ahora somos consagrados para el Creador de manera completa no solo una parte sino toda nuestra vida apartándose de lo que nos contamina y ofrece el mundo:

1 Pedro 1:16 Porque escrito está: Sed santos, porque Yo soy santo.

2 Corintios 10:3 Es verdad que vivimos en este mundo, pero no actuamos como todo el mundo

Daniel 1:8 Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.

También se utilizó el novillo para expiar sus pecados pues a pesar de ser elegidos para el sacerdocio por el Creador eran hombres dentro de una condición humana y débil en ellos había pecado y a través de ese animal obtendrían la cobertura por sus faltas todo ello apuntando al Mesías quien da esa cobertura a través de su sacrificio y de igual forma murió fuera de la ciudad.

Hebreos 7:28  Porque la ley constituye sumos sacerdotes a hombres débiles, pero la palabra del juramento, que es después de la ley, constituye al Hijo, el cual es ya hecho perfecto para siempre.

(Levítico 8:18-29) Los ministros se acercan en Entrega y consagración:

Una representación de lo que harían los ministros una entrega completa que no era cualquier cosa sino que demandaba mucho de ellos toda su vida y atencion dedicados en el Mishkan lavando su caminar e interior todo ello resultaría en un aroma grato ante el Creador es lo que vemos a través del carnero que de igual forma se presento en holocausto para el Creador tomando algunas partes del animal como: la cabeza y grosura de algunas partes ademas de que las patas y entrañas del animal que serian lavadas con agua para entregarlo completamente en el altar consumiendose por el fuego y resultando en un aroma grato para el Creador. De igual forma actualmente somos llamados a presentarnos como Holocausto ante el Creador en una entrega completa no a medias presentandonos ante el con entendimiento quitando el pecado de nuestras vidas y lavando nuestro caminar e interior con su palabra.

El segundo carnero se utilizó para la consagración de Aarón y sus hijos quienes apoyaron sus manos sobre el animal con el fin de identificarse en él pues así como el animal ellos debían presentarse ante el Creador de igual forma ahora somos llamados a presentarnos en consagración ante el Creador ahora a través del Mesías posteriormente:

Levítico 8:23 y uno lo degolló; luego Moisés tomó la sangre y la puso en el lóbulo de la oreja derecha (escuchar) de Aarón, en el dedo pulgar de su mano derecha(acciones) y en el dedo pulgar de su pie derecho (caminar).

Lo mismo hizo Moises con cada uno de los hijos de Aaron y el resto de la sangre fue rociada sobre el altar, de igual forma aplica para nosotros no de una manera literal pero a través del texto podemos aprender que a través del sacrificio del Mesías representado en la sangre es que podemos consagrarnos al escuchar para poner por obra y andar correctamente.

La ofrenda de consagración tenía que ver con llenura que es lo que se relata en los siguientes versos 25-29 donde Moises lleno las manos de Aaron y sus hijos con la grosura de algunas partes mencionadas del animal además de algunas ofrendas de cereal para presentarlas en ofrenda mecida ante el Creador para posteriormente ser consumido por el fuego, pero además Moises tambien presento por su parte el pecho del animal.

(Levítico 8:30-36) Consagrados al Eterno siendo parte del servicio:

Finalmente Moisés roció con aceite y sangre a Aaron y sus hijos con las vestiduras para consagrarlos, de igual manera nosotros para ser consagrados es a través de la sangre del Mesías y el Ruaj del Creador ambos debemos tener presentes en nuestras vidas para reflejarse en nuestras acciones (vestiduras).

Posteriormente debían cocer la carne para poder consumirla con el pan de las ofrendas de consagración  quemando lo que sobrara era algo completo de igual forma en nuestras vidas no debemos dejar sobras porque tiene que ser algo completo nuestra consagración al participar de la carne del Mesías su sacrificio además que de él proviene ese pan que trae vida:  

Juan 6:35 Yeshua les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

Juan 6:55-56 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

Por último Aaron y sus hijos debían permanecer durante 7 días en la entrada de la tienda de reunión pero no sin hacer nada sino estudiando las ordenanzas del Creador de día y de noche es decir constantemente para que no murieran de manera literal dentro de su contexto. Esto nos enseña a tener una consagración completa/perfecta de toda nuestra vida a través del Mesías el medio por el que entramos y debemos permanecer en él para siempre sin salir de él. además de que el consagrarse implica una constante meditación de la palabra todo ello con el fin de no morir espiritualmente.

En Conclusión: Así como Aaron y sus hijos fueron llamados para el sacerdocio no porque fueran perfectos sino todo lo contrario a pesar de encontrarse en una condición humana e imperfecta no se limitaron sino que aceptaron estando: “listos para el servicio al Creador” de igual forma ahora somos llamados a través del Mesías quien es ese sumo sacerdote perfecto para ser ministros a pesar de no ser perfectos porque no es por mérito propio sino que el Creador nos va capacitando para servir correctamente pero primeramente debe estar la voluntad y disposición:

1 pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Elohim, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

1 Corintios 1:28 También escogió Elohim lo más bajo y despreciado, y lo que no es nada, para anular lo que es,

Aunque antes de comenzar con el servicio ahora no en un templo físico sino en nuestras vidas es importante que al igual que los ministros pasemos por el proceso de consagración que consistía en:

-El lavado y las vestiduras: Ahora no se refiere a una limpieza literal con agua aunque es necesaria para nuestros cuerpos se refiere a la palabra del Eterno que nos limpia para vivir correctamente con las vestiduras apropiadas.

 -Unción y expiación: Ahora a través del Ruaj de Elohim somos dotados de el para ya no vivir como sea sino que ahora somos santificados y apartados para el Creador así como nuestros cuerpos, Por otra parte es el Mesías sombra de aquellos sacrificios que se llevaron a cabo literalmente dentro de su contexto no solo por el pecado sino también de holocausto porque fue esa entrega completa y de la consagración. ahora debemos seguir su ejemplo porque el servir al Creador no es cualquier cosa sino que es una entrega completa nuestra vida enfocada principalmente en lo celestial consagrándonos de manera perfecta y completa obtenemos eso solamente a través del  Mesías y su palabra.