Nuestro cuerpo, un santuario consagrado

Jackeline Jimenez

-Recapitulación:  En los capítulos (13-14) el Creador instruyó acerca de la lepra (tsaraát) muy probablemente no sea la que hoy en día se conoce que puede ser tratada y curada, la tsaraát bíblica era enviada por el Creador a las personas como consecuencia de algún pecado, esta no solo se presentaba físicamente en distintas partes del cuerpo sino incluso en los objetos, prendas de vestir e incluso viviendas todo lo que tuviera tsaraát era inmundo y aislado hasta que desapareciera no había tratamiento o medicación ni siquiera un tiempo determinado porque todo estaba en los tiempos y la voluntad del Creador para esa persona posteriormente debía haber una purificación y se presentaba una ofrenda al Creador lo que hace referencia de un arrepentimiento (Teshuvá) durante todo ese proceso el gran ministro estaba al tanto una sombra del Mesías quien examina esa lepra que hoy en día no se presenta literalmente sino espiritualmente en distintas áreas de la vida y nos purifica una vez que hayamos hecho Teshuvá.

-Introducción: En este capítulo (15) el Creador instruye al pueblo de Israel de otras impurezas que se podían presentar por distintas causas o de manera natural en hombres y mujeres buscando la pureza y santidad en estos aspectos que hoy en día son tomados inapropiadamente o a la ligera algunas de estas leyes pertenecen a las conocidas como pureza familiar en hebreo tahará ha-mishpajá su aplicación era de suma importancia porque dentro del tiempo en el que estas fueron dadas estaba el tabernáculo donde habitaba la presencia divina causa por la que el Creador dio estas instrucciones (Levítico 15:31) Y así, pues, mantendréis separados de sus impurezas a los hijos de Israel, para que no mueran por sus impurezas, al contaminar mi Tabernáculo, que está en medio de ellos. 

-Explicación: Lo que sucede es que, al contrario de la saliva que es una solución diluida, el flujo de semen en el hombre o la sangre menstrual en la mujer son un verdadero caldo de cultivo de bacterias por la concentración de materia orgánica

Hasta nuestros días estas leyes continúan enseñándonos principios importantes de su aplicación correcta actualmente como templos donde habita la presencia divina tomando en cuenta los 2 extremos de la religión sin caer en ellos:

-Por un lado se cree que estas ya no tienen vigencia alguna por el antiguo pacto (cosas del pasado) entre otros argumentos sin embargo todas estas leyes incluso están sustentadas en la salud, es asombroso ver todo el conocimiento que hay en ellas siendo inspirado por el Creador desde tiempos remotos.

-En otras religiones se siguen rigurosamente como lo fue dentro de su contexto o incluso más pero sin un propósito como lo fue en su tiempo no permitiéndoles asistir a algún lugar de reunión o convivir con demás personas además de prohibir llevar a cabo diversas cosas como orar, leer las escrituras etc… Muchas veces estas personas son mal vistas o reciben un trato inferior sin embargo cabe destacar que por más rigurosos que sean inevitablemente hay exposición a diversas contaminaciones.

Mateo 23:26-28!!Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio. !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, más por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.

……………………………………………………………………………………………………………………………….

Levítico 15:32-33 Tal es la ley tanto para el que padece gonorrea, como para el que tiene espermatorrea que lo haga impuro; para la impura en su período menstrual, para quien padece flujo, sea varón o hembra, y para el hombre que cohabita con mujer impura:

                  Impurezas anormales en el hombre:

Levítico 15:1-3 La palabra zoob viene del H2100 zub: flujo, fluye, corrieron, a fluir libremente, consumirse, desbordarse. Que refiere a un fluido anormal causado por infección o enfermedad: “sea que destiló a causa de su flujo o deje de destilar” algunas versiones traducen “Gonorrea” aunque las enfermedades que actualmente se conocen pueden no ser las que dentro de su contexto se presentaban como anormalidad.

Levítico 15:4-12 Se describen diversas medidas relacionadas a este tipo de fluido anormal dirigidas no solo para la persona que presenta este tipo de fluido sino incluso para las demás personas: Algunas podrían verse muy rigurosas o exageradas sin embargo todo esto era muy importante porque no solo era un fluido sino que representaba una impureza que con el contacto directo o indirecto podía propagarse y de alguna forma llegar al tabernáculo por ello estas medidas eran de suma importancia “casi, casi” como una cuestión de vida o muerte.

Para evitar la propagación de esta impureza los objetos o cosas que uso el que tenía flujo debían ser lavados con agua con excepción del barro ya que es absorbente debía ser quebrado además de que si alguna persona tocaba estos objetos o usaba esas cosas debía lavarse y esperar la renovación de un nuevo día para ser limpio.

-Levítico 15:13-15  Una vez terminado este flujo debía lavar sus vestiduras y él en aguas corrientes (tebilá) contando 7 días y presentando en el día octavo 2 tórtolas o palominos como ofrenda por el pecado y holocausto al Creador por ello se cree que estas anormalidades de fluidos en el hombre o posteriormente descrito también en el caso de la mujer eran consecuencia de algún pecado.

                       Impurezas normales en el hombre:

 Levítico 15:16-17 Espermatorrea: (del griego spérma, semen, y rhein, derramar) Esta enfermedad se considera dentro de las normales porque es causada orgánicamente: En estos casos siempre hay una inflamación o una infección de la uretra, en vesículas seminales o la próstata y refiere a un derrame seminal  involuntario producido durante el día, por ello estas instrucciones de lavado de las cosas como: prendas de vestir o la piel que tuviera contacto con el fluido además de esperar la renovación de un nuevo día para ser puros. 

Levítico 15:18 La expresión hebrea utilizada aquí es shijvát zára” traducida como emisión de semen compone de 2 palabras:

-H7902 Shekabá: acostarse (del rocío, o por el acto sexual):-cohabitar, descender, emisión de semen, padecer flujo, yacer con.

-H2233 zéra: Semilla, descendencia, estirpe, linaje, semen (refiere un fluido natural siendo parte de procesos fisiológicos en el cuerpo del hombre) o por:

Representaba una impureza menor por ello ambos eran inmundos hasta la noche y debían lavarse para así ser limpios con la renovación de un nuevo día.

                        Impurezas normales en la mujer:

La menstruación ocurre debido a cambios en las hormonas del cuerpo. Los ovarios liberan hormonas femeninas, que se llaman estrógeno y progesterona. Estas hormonas hacen que el recubrimiento interno del útero (lo que se podría convertir más adelante en vientre materno) aumente de tamaño. El recubrimiento interno va aumentando hasta estar preparado para que un óvulo fecundado pueda anidar en él y empezar a desarrollarse. Si no hay ningún óvulo fecundado, se rompe el recubrimiento y el tejido uterino sale por la vagina en forma de sangre. Este mismo proceso ocurre una y otra vez.

-Levítico 15:19-24 Se habla acerca del flujo que se presenta naturalmente en la mujer conocido como menstruación durante este periodo debía estar apartada (niddá) por 7 días  para que la impureza no se propagara a través de cosas donde ella estará u objetos que usará como las camas, sillas etc… Cualquiera que tuviera contacto con ello debía lavarse  y esperar la renovación de un nuevo día para ser limpio. También se prohíben las relaciones maritales durante este tiempo.

Explicación: Menstruación, abstinencia sexual y ejercicio de la función sexual una perspectiva sexológica: El ejercicio de la función sexual durante la menstruación es una conducta fisiológica practicada por el 3 – 30% de las mujeres sexualmente activas. Por una parte, puede contribuir a la transmisión de alguna infección de transmisión sexual (ITS) por la obstaculización de la respuesta inmunitaria, pero por otra no está asociado con un mayor riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) Cabe considerar, por otra parte, la afirmación de la baja mortalidad por cáncer de cuello uterino en mujeres judías y su relación directa con la abstinencia sexual durante la fase menstrual. La proscripción de relaciones en esta circunstancia fisiológica, conforme a la Ley Judía, lejos de tener un sólido sustento fisiológico, correspondería antes bien a un concepto cognitivo – conductual según el cual la abstinencia sexual durante la fase menstrual protege emocionalmente a la pareja y fortalece su unidad, pues la sana expectativa y la emoción por el reinicio mensual de las relaciones les permite la conservación del afecto – amor y contribuye a superar el hastío, el cansancio y estrés

                         Impurezas anormales en la mujer:

-Levítico 15:25-30 Se considera que el tiempo normal es de 3-5 días en esta parte alude a cuando se supera este tiempo en el periodo menstrual se considera impura hasta que cesara debía contar 7 días posteriores y  en el octavo debía presentar 2 tórtolas o palominos como ofrenda por el pecado y holocausto al Creador.

En Conclusión aunque la aplicación de estas leyes hoy día no sea la misma como en su tiempo lo fue estando un tabernáculo terrenal y sacrificios hoy en día a través del Mesías podemos aplicarlas como templos donde habita la presencia divina, siguen siendo útiles y de suma importancia  principalmente buscando la pureza y santidad que hay en ellas a través de la instrucción del padre pero no solo en aspectos físicos que se pueden percibir en el cuerpo del hombre o la mujer sino también en aquellas impurezas que muchas veces no se perciben y es tomado a la ligera espiritualmente, emocionalmente, exteriormente en lo que se nos presenta en este mundo para evitar su propagación en nuestras vidas debemos lavarnos con el agua de la palabra y a través del Mesías nuestra ofrenda completa presentarnos ante el Creador como un holocausto.

2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Elohim.