Orden y tareas en la estepa (Números 3 y 4)
por: Jackeline Jiménez
-Números 3: 1-5 En este capítulo se habla principalmente de los levitas, comienza haciendo hincapié en Aarón el gran ministro y sus descendientes: Nadab el primogénito, Abiú, Eleazar e Itamar los cuales estaban destinados a ejercer el sacerdocio (consagrados) sin embargo solo quedaron 2 de ellos: Eleazar e Itamar quienes hicieron lo correcto antes que seguir el ejemplo de sus hermanos mayores: Nadab y Abiú quienes ofrecieron un servicio que no iba de acuerdo a lo establecido por el Creador (fuego extraño) Levítico 10:1-7, lo que les trajo la muerte prematura y sin descendencia1 Crónicas 24:2 Pero Nadab y Abiú murieron antes que su padre y no tuvieron hijos. De modo que Eleazar e Itamar sirvieron como sacerdotes.
-Números 3:5-10 El Creador instruye sobre el resto de los levitas quienes a pesar de no tener un cargo como Aharón el gran ministro o sus hijos siendo sucesores directos, también ocupaban un lugar importante (pertenecían a la tribu de Leví), la única que había sido separada para servir en la tienda de reunión debido a su consagración por no participar en la idolatría en la que el pueblo de Israel había caído (Éxodo 32), esos levitas fueron entregados a Aharón y a sus hijos quienes estaban a cargo del ministerio “Y darás los levitas a Aharón y a sus hijos; le son enteramente dados de entre los hijos de Israel.” Solo ellos podían hacer las labores dentro de la Tienda de Reunión, si alguien que no pertenecía a esa tribu se acercaba NO importaba su intención era considerado extraño y la muerte era su resultado: Lo que nos muestra que las cosas del Creador No son cualquier cosa, solo podían ser manejadas por los levitas y no por cualquier persona extraña. Ahora a través del Mesías ya no somos extraños sino parte de ese ministerio donde él es el Gran Ministro que nos compró y pasamos a ser enteramente suyos.
-Números 3:11-13 Los levitas no solo habían sido entregados a Aharón y sus hijos, sino principalmente al Creador, así como también a Él le pertenecía todo primogénito de hombres como animales “Porque mío es todo primogénito; desde el día en que yo hice morir a todos los primogénitos en la tierra de Egipto, santifiqué para mí a todos los primogénitos en Israel,” Sin embargo a pesar de que todo primogénito había sido consagrado para servir en la tienda de reunión ya no podían por causa del pecado del becerro de oro por ello fueron sustituidos por los levitas aunque seguían perteneciendo al Creador.
-Números 3:14-39 El Creador instruye a Moisés contar a la tribu de Leví: quienes a pesar de no participar en guerras como las demás tribus, su trabajo era dentro de la tienda de reunión, con el pueblo y el Creador, donde también era importante llevar un orden, a partir de 1 mes ya eran contados únicamente los varones debido a que tenían una mayor participación en la tienda de reunión y ministerio.
Leví tuvo 3 hijos que también tuvieron hijos y fueron contados de acuerdo a sus familias, también les fueron asignados ciertas cosas en el mobiliario de la tienda de reunión (todas de acuerdo al mismo propósito)
Gersón | Coat | Merari | |
Descendientes: | Libni y Simei | Amram, Izhar, Hebrón y Uziel | Mahli y Musi |
Familias: | Libni y la de Simei | Amramitas, izharitas, hebronitas y uzielitas | Mahlitas y musitas |
Total: | 7,500 | 8,600 | 6,200 |
Príncipe/jefe: El principal de todos ellos era Eleazar | Eliasaf, hijo de Lael | Elizafán hijo de Uziel | Zuriel hijo de Abihail |
Ubicación: | Detrás del tabernáculo, al occidente | Al lado sur del tabernáculo | Al lado norte del tabernáculo. |
Cargo: | El tabernáculo y la tienda: su cubierta, el velo de la entrada de la tienda de reunión,las cortinas del atrio, el velo para la entrada del atrio que está alrededor del tabernáculo y del altar, y sus cuerda | Las cosas santas: El arca, la mesa, el candelabro, los altares, los utensilios del santuario con que ministran, el velo | Maderaje del tabernáculo: sus barras, sus columnas, sus basas, todos sus enseres y el servicio relacionado con ellos, las columnas alrededor del atrio con sus basas, sus estacas y sus cuerdas. |
Finalmente el Creador instruye sobre Moisés, Aarón y sus hijos quienes a pesar de pertenecer a la familia de los Coatitas por parte de su padre: Amram, No acamparían donde se les había designado a ellos sino delante del tabernáculo al oriente, todo ello para cumplir su función de guardia: Cualquiera para entrar al tabernáculo antes debía pasar por Moisés (intermediario) Aarón (gran ministro) y sus hijos quienes eran como esos filtros además de que No cualquiera podía entrar solo los que pertenecían a esa tribu (Leví), de lo contrario eran considerados extraños y su fin era la muerte, además quien podía entrar también debía hacerlo en un buen estado y de la forma correcta.
La cifra final del censo a los Levitas debería ser 22, 300 sin embargo el texto indica que fueron 22,000 la explicación a esos 300 faltantes es que son primogénitos nacidos de un mes en adelante.
-Números 3:40-51El Creador ordena contar también de las demás tribus los primogénitos de un mes en adelante fueron: 22,273 cifra que superó por 273 a los 22,000 levitas que fueron contados con anterioridad teniendo en cuenta que cada levita sustituirá a cada primogénito (Así como también en el caso de los animales primogénitos se sustituirán por los animales de los levitas) se pagó una compensación de 5 siclos por cabeza en rescate de esos 273 primogénitos el resultado: 1,365 siclos los cuales fueron entregados a Aharón y sus hijos por mandato del Creador.
Un rescate que también pago el Mesías por causa del pecado
1 Pedro 1:18-19 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o platasino con la sangre preciosa de Yeshúa, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,
-Números 4 Se asignan diferentes tareas a los levitas en el mobiliario del tabernáculo según la familia a la que pertenecían todo ello para montar y desmontar el tabernáculo cada que la nube lo indicará:
-Coat (Números 4:1-16) Comienza con la familia de los coatitas debido a que tenían a su cargo las cosas más sagradas del lugar santo: Arca del testimonio, la mesa de la proposición, el candelero del alumbrado (Menoráh) con sus utensilios para verter el aceite, el altar de oro y el altar con sus instrumentos: paletas, garfios, braseros y tazones todas estas cosas antes de ser transportadas por los coatitas primero únicamente Aharón y sus hijos debían cubrirlos empezando con el arca del testimonio donde habitaba la presencia divina esta debía ser cubierta con el velo de la tienda que separaba el lugar santo del santísimo además de una cubierta de pieles de tejones y un paño azul con sus varas para ser transportada, así también cada elemento que conformaba el lugar santo tenía instrucciones específicas y un orden para transportarlas correctamente además también debían ser cubiertos por: pieles tejones, paño azul, púrpura y carmesí los cuales tienen un significado que señala al Mesías: que viene de los cielos(azul) tiene realeza (púrpura) y a través de su sacrificio(carmesí) da cobertura (piel).
Una vez cubiertos los demás coatitas podían transportarlos, menos el aceite del alumbrado, incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción los cuales estaban a cargo de Eleazar hijo de Aharón. Números 4:17-20 Además el Creador añade a sus cargos instrucciones adicionales súper importantes literalmente una cuestión de vida o muerte para que transportaran esas cosas de la manera correcta:
- Aharón y sus hijos serían quienes indicarían su cargo a los coatitas (No llevarían lo que quisieran sino lo que se les designará)
2.- No debían entrar ni ver cuando esas cosas santas se estuvieran cubriendo
-Gersón: (Números 4:21-28) Aunque la familia de los gersonitas no tuvieran a su cargo las cosas sagradas también era importante lo que ellos transportaban: “las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo de reunión, su cubierta, la cubierta de pieles de tejones que está encima de él, la cortina de la puerta del tabernáculo de reunión, las cortinas del atrio, la cortina de la puerta del atrio, que está cerca del tabernáculo y cerca del altar alrededor, sus cuerdas, y todos los instrumentos de su servicio” todo ello conformaba el tabernáculo cada pieza era indispensable e Itamar sería quien estaría a cargo de que se llevara a cabo correctamente, nos trae una enseñanza hasta nuestros días a pesar de que ya no se hacen estas cosas y no hay un lugar terrenal cada persona aporta de distintas maneras para un mismo propósito teniendo principalmente al Mesías quien levantó ese lugar siendo cada alma que lo conforma con distintas funciones en el cuerpo del Mesías. (1 Corintios 12:12-27)
-Merari: (Números 4:29-33) Los que pertenecieran a ésta familia estarían a cargo de: “las tablas del tabernáculo, sus barras, sus columnas y sus basas,las columnas del atrio alrededor y sus basas, sus estacas y sus cuerdas, con todos sus instrumentos y todo su servicio; y consignarás por sus nombres todos los utensilios que ellos tienen que transportar” de igual forma estarían bajo la supervisión de Itamar.
-Números 4:34-49 Por mandato del Creador se vuelve a retomar una cuenta a la tribu de Leví por sus familias: Coat, Gersón y Merari específicamente los varones de 30-50 años de edad que determinaba la etapa para laborar en el tabernáculo cada familia de acuerdo al cargo que tenía:
-Coat: Dos mil setecientos cincuenta (2,750)
-Gersón: Dos mil seiscientos treinta (2,630)
-Merari: Tres mil doscientos (3,200)
“los contados de ellos fueron ocho mil quinientos ochenta (8,580)”