Señales para que el siervo fiel se prepare (Mateo 24:3-51)

Por: Thalía Castillo

Yeshúa les responde a sus discípulos su pregunta y les menciona las señales que sucederían antes del fin, las cuales se dividen en 3 grandes grupos: 1 las señales de la destrucción del templo, 2 las señales de su venida, 3 las señales del fin de esta edad. El Mesías narra una serie de cumplimientos que resumiré en 3 bloques en la siguiente tabla.

Época Tiempo de los apóstoles luego de que Yeshúa fue levantado. Año 70 destrucción del templo hasta el año 130… Desde el siglo XV hasta el XVIII. Se corresponde a la época del fin del oscurantismo, aparecen realezas y naciones. Del siglo XX en adelante
Sucesos Persecuciones y tribulaciones, fueron entregados en las sinagogas Falsos mesías (el judaísmo registra que aparecieron al menos 24) Falsos profetas, engañadores. Abominación desoladora (sitio  romano desde el año 68 al 70), sufrieron una gran tribulación, la cual no había ocurrido desde el principio. Comienzan las guerras entre reinos y naciones Pestes, hambrunas terremotos, fenómenos naturales, señales en los cielos. Tribulación previa a la venida del Mesías mencionada en el versículo 29. Venida de Yeshúa con gran poder y majestad, recogerán a los escogidos de los 4 puntos cardinales.

Una vez que el último grupo de sucesos acontezcan, se manifestará nuestro Mesías, ya se están dando muchas señales que nos muestran que el tiempo está cerca, aunque no sabemos el día y la hora, es notorio que falta muy poco, por eso es tiempo de que nos preparemos y ocupemos en santificarnos continuamente mediante la obediencia a la instrucción y la comunión con el Padre, aunque estamos viviendo días como los de Noaj podemos así como él apartarnos de toda iniquidad y mantenernos velando cada día, para que seamos hallados como ese buen trigo que será guardado en el granero del Todopoderoso.

V42Me llama la atención que Yeshúa en muchas ocasiones les repite a sus discípulos la instrucción de mantenerse velando, y luego los emisarios en las cartas transmiten la misma instrucción una y otra vez:1Corintios 16:13 Velad, estad firmes en la fe, portaos varonilmente, sed fuertes. Ellos sabían que requeriría un esfuerzo de su parte mantenerse firmes pues el Mesías les anunció todas las circunstancias difíciles por las que tendrían que pasar (tribulaciones, persecuciones, incluso la muerte, etc.), pero también sabían la gran recompensa que lleva consigo perseverar hasta el final, por eso Shaul decía que las aflicciones que pasaban no eran nada comparadas con el esplendor que en ellos sería manifestado. Y hasta el día de hoy esas palabras nos exhortan, porque aunque no tenemos que pasar literalmente por todo lo que pasaron ellos, si tenemos muchos retos que enfrentar y superar por ejemplo la asimilación al mundo con sus festividades, filosofías, ideologías, costumbres y tradiciones, por otro lado están las religiones que desvían del camino correcto, etc., pero igual que esos primeros creyentes seguimos estando llamados a proseguir a la meta, que las pruebas no nos estanquen y hagan retroceder sino que podamos usar cada situación para crecer y afirmar más nuestra fe. Solo el que permanece en fidelidad hasta la venida de Yeshúa podrá recibir la promesa de vida eterna.

Quisiera compartirles uno de los significados de la palabra Velar:espera perseverante y sin distracción.

¿Por qué es importante que permanezcamos velando en todo momento?

Precisamente por lo que dijo el Mesías en este versículo, que el día y la hora de su venida nadie lo sabe, inferimos que será en la festividad de Yom Teruah y que será pronto porque las señales se están viendo, pero no sabemos el momento exacto en que ocurrirá, de ahí que sea tan importante que estemos atentos a sus palabras y que nos mantengamos en fidelidad cada día. No podemos caer en los engaños que se enseñan actualmente sobre que falta mucho para que regrese el Mesías, o de que aún no se firma el tratado de paz y que luego habrá una segunda oportunidad.  Todo esto es una gran mentira que hace que los creyentes se vuelvan tibios y comiencen a amoldarse a este mundo pensando que serán salvos siempre salvos o que tendrán muchas oportunidades en el último momento para arrepentirse. Pero no es así, sabemos que el Mesías vendrá como ladrón en la noche, y que el momento para regresar al Creador y obedecerle es este, es una necesidad apremiante que tenemos, porque una vez que regrese el Mesías ya no habrá más oportunidad.

Ahora es el momento de aprovechar el tiempo, de consagrarnos, de limpiar nuestras vestiduras y no amoldarnos a este mundo, porque sabemos que el gran día se acerca y que a su vez no será un día de temor y terror para aquellos que han obedecido y permanecido en fidelidad, al contrario, será un día de gozo y alegría, donde veremos el resultado de nuestra perseverancia que será la vida eterna

V43-51 Es otra gran exhortación del Mesías a sus siervos sobre la importancia de permanecer velando en fidelidad hasta su venida. Recordaba el versículo que dice resistid al adversario y huirá de vosotros, no debemos permitir que nada de este mundo nos quite nuestro galardón. Es importante que el Mesías nos halle trabajando en su reino, ocupados en el servicio al Eterno y permaneciendo en obediencia.

Hebreos 2:1 Por lo cual debemos dar más solícita atención a las cosas que fueron oídas, no sea que las dejemos escurrir.

Hebreos 2:2 Porque si la palabra hablada por medio de ángeles fue firme, y toda trasgresión y desobediencia recibió justa retribución,

Hebreos 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?, la cual, comenzando a ser proclamada por el Señor, nos fue confirmada por los que lo oyeron a Él.

 Conclusiones

Todas las señales que el Mesías anunció, nos ayudan a ser consientes tanto de lo que sucedió, como de lo que está sucediendo y de lo que sucederá en el futuro. Todo ello nos permite prepararnos como aquel siervo fiel de la parábola que estaba listo cuando regresó su señor.

Primeramente, es importante que tengamos claro los eventos que ya sucedieron, en primer lugar, las persecuciones, traiciones, entregas en sinagogas, rechazos y tribulaciones que tuvieron que vivir los discípulos luego de la entrega de Yeshúa, también todos aquellos falsos profetas y mesías que se levantaron engañando a muchos, y además ocurrió la gran tribulación de la cual también habló el profeta Daniel, en el año 70 con el sitio romano destruyeron el templo, mataron a niños, mujeres embarazas, como dice el libro de Lucas eran tiempos de retribución o venganza, debido a que no quisieron oír, endurecieron sus corazones y se rebelaron contra el Eterno. Por eso Yeshúa les advierte a sus discípulos y les dice que huyan sin mirar atrás a las montañas, estos eventos ya ocurrieron y no deben ser trasladados al futuro como sucede en varias religiones, no caigamos en engaños de líderes religiosos que los utilizan para infundir temor y terror en las personas, pero lo hacen para obtener ventajas para sí mismos. Tener este conocimiento no debe producir terror sino más bien produce una exhortación a la obediencia y a desechar toda rebeldía e incredulidad, pues como vemos producen la ira del Eterno.

También estudiamos que el evento donde se levantaría nación contra nación y reino contra reino, tuvo su ocurrencia en la época del fin del oscurantismo, alrededor del siglo XV al XVII o XVIII. Y aunque no quiere decir que en estos tiempos no ocurran estas situaciones, por ejemplo, la 1ra y 2da guerra mundial, en la historia encontramos que en esos siglos mencionados las contradicciones de reinos y naciones tuvieron mayor auge.

Y en nuestros días alrededor del siglo XX hacia acá se ve el aumento de las plagas, las hambrunas, los fenómenos naturales, señales en los cielos (eclipses) etc., que nos demuestran que está muy cerca la venida de nuestro Adón, sabemos que está a las puertas pues además vemos que la humanidad está viviendo como en los tiempos de Noaj, cada cual en sus propios asuntos ajenos al Creador dejándose llevar por sus pasiones y deseos en un total libertinaje tanto ideológico como sexual, donde han dejado el orden natural dado por el Eterno y se complacen en actuar indecentemente. Por eso acontecerá como cuando ocurrió el diluvio que no entendieron hasta que llegó el momento.

En conclusión, no nos dejemos distraer por lo que ofrece este mundo, preparémonos para la venida de nuestro Mesías con toda diligencia. Tomemos nuestra arca de salvación que es Yeshúa en medio de un mundo que se corrompe cada vez más. Estemos atentos a esa señal que será vista de Oriente hasta Occidente y enfoquemos nuestra atención en las cosas de arriba. Peregrinemos cada día con integridad, examinemos nuestra vida y esforcémonos por presentarnos en santidad delante de nuestro Elohim. Perseveremos hasta el fin a pesar de las pruebas, utilicemos cada circunstancia para fortalecer nuestra fe y crecer en el conocimiento de la voluntad de nuestro Padre. Así seremos ese buen trigo que será guardado en el granero del Eterno y no seremos hallados en vergüenza y temor sino en esperanza y obediencia.