TIENEN LA INSTRUCCIÓN ÓIGANLA PARA NO FALLAR NI HACER TROPEZAR
Por Jackeline Jiménez P.
TIENEN LA INSTRUCCIÓN ÓIGANLA PARA NO FALLAR NI HACER TROPEZAR:Es la resolución a la que se llega a través de las enseñanzas de Yeshúay la exhortación a una fe verdadera, todo ello descrito al comienzo del capítulo 17 de Lucas.
LUCAS 17:1-4 OCASIONES DE CAER:(Enseñanza) Otras versiones como la DHH, NTV y TLA aluden a: “tropiezos, incitación al pecado, tentaciones, cosas en el mundo”. Las cuales nunca faltan en la vida y que, con ayuda de la instrucción, interpretación de Yeshúa y guía divina el creyente logra superar, sin caer en ello.
El fin de la persona que cae en todo ello no es bueno, pero es peor para la persona que lo incita o lo provoca “ya que no solo es el mismo, sino que acarrea a segundos y terceros, llevando a más personas a la perdición”.Un ejemplo de ese tipo de personas son los escribas y fariseos del siglo 1 E.C
Mateo 23:15¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que recorren tierra y mar para ganar unadepto, y cuando lo han logrado, hacen de él una persona dos veces más merecedora del infierno que ustedes mismos. (Yeshúa denota la hipocresía en su servicio lleno de mandamientos de hombres, y cosas que no se pedían, aprovechándose de personas recién convertidas que por lo mismo no tenían el conocimiento de cómo servir al Creador.)
Otro ejemplo pueden ser losfalsos Profetas: Inductores al mal o en sus tiempos la idolatría con engaño, milagros y demás. Si alguno se levantaba dentro del pueblo de Israel debían matarle de acuerdo a Deuteronomio 13:1-5 donde advierte sobre ellos. En Lucas dice que “Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.”
Finalmente, la resolución para no caer en ello es “vencer el mal con el bien” dice: “Si tu hermano (aun el más cercano)
“Pecare contra ti, tu perdónalo”.
“Si se arrepiente, también perdónalo”.
Todo ello sin importar el número de veces, siempre y cuando después de pecar haya un verdadero arrepentimiento y no sea una manía.
LUCAS 17:5 Y 6 AUMENTANOS LA FE:(Exhortación de Yeshúa a sus discípulos al demandar y pedir más fe) sus palabras son: “Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicomoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.” Como en ocasiones anteriores sus palabras no son literales como actualmente “sostienen la fe ilimitada para hacer lo que sea que se quiera”. Sus palabras son parabólicas es decir tienen un simbolismo y mensaje.
–Árbol sicomoro:(Ficus sycomorus) Árbol similar a la higuera, con la que está estrechamente emparentado. Es oriundo del Medio Oriente y el norte de África, y aparece mencionado en la Biblia. Tiene el tronco ancho, las raíces gruesas y muy superficiales, y un ramaje poco denso y muy nudoso que brota de baja altura.
-Simbolismo:Sicomoro=Israelitas desarraigados por su pecado y arrojados al Mar=Naciones; trayendo como fin la obediencia a la instrucción para volver al Creador a través de Yeshúa.
-Mensaje: En primera instancia al pueblo israelita para volver a través de la obediencia a la instrucción con una fe verdadera en el Mesías y no en lo personal o humano. De ahí la enseñanza
ÁFERRATE A LA BENDICIÓN ESPIRITUAL SOLTANDO LO TERRENAL: Es la resolución a la que se llega a través del ejemplo de un siervo, milagros y enseñanzas de Yeshúa narradas en el resto del capítulo 17.
LUCAS 17:7-10 EL DEBER DEL SIERVO:(Ejemplo) En un siervo o servidor lo que se puede ver es el servicio que por deber u obligación debe realizar para cumplir a su amo, y no por ello es tratado con mejores atenciones, sino que según lo normal y palabras de Yeshúa “cumplir con ello es lo menos que se debía hacer”.
Ese mismo principio no solo se ve en ese tipo de siervo o servidor con amo y servicio terrenal, de igual forma aplica en el servicio al Creador al poner en practica la instrucción es lo menos que debemos hacer con humildad.
LUCAS 17:11-19 DIEZ LEPROSOS SON LIMPIADOS:(Milagro)
Un milagro más de Yeshúa al sanar a 10 leprosos recibieron bendición en la sanidad de sus cuerpos terrenales, pero solo uno de ellos regresó por la verdadera bendición espiritual por encima de la terrenal.
Entendiendo que este milagro trasciende el momento, con un mensaje contextual del pueblo israelita.
-Mensaje contextual: De acuerdo a la geografía del lugar donde se narra que sucedió el milagro (Entre Samaria y Galilea) y relacionándolo con la ubicación que tuvieron las 12 tribus, entre esa área se ubicó la tribu de Efraín.
Los diez leprosos=por el número (10) habla de una totalidad de ellos que al igual que los leprosos estaban en condición impura por sus pecados. Y al Yeshúa limpiarlos no regresan. Sino solo un extranjero no perteneciente al pueblo por su origen samaritano, es el que vuelve por la verdadera bendición, representando a los gentiles que tienen la oportunidad siempre y cuando obedezcan.
Ubicación de las 12 tribusLa región en tiempos de los romanos, siglo I d. c.
LUCAS 17:20-37 LA VENIDA DEL REINO:(Enseñanza)Que surge a raíz del cuestionamiento de los Fariseos quienes querían saber una fecha específica de la venida del reino de los cielos que esperaban, pero no se daban cuenta que ya estaba desde ese tiempo acercado por Yeshúa.
Mateo 4:17Desde entonces Yeshúa comenzó a predicar y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
Por ello su respuesta es: “El reino de Elohim no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Elohim está entre vosotros. “
Finalmente habla a sus “discípulos” sobre la venida del hijo del hombre=Es decir de él(Yeshúa) pero no la primera que vino con relación a la misericordia entregándose él mismo a muerte, sino una futura y segunda venida en la que juzgaría.
Hebreos 9:28 Así también Yeshúa ha sido ofrecido en sacrificio una sola vez para quitar los pecados de muchos. Después aparecerá por segunda vez, ya no en relación con el pecado, sino para salvar a los que lo esperan.
Y para esa venida les deja instrucciones para estar preparados:
- No vayáis, ni los sigáis a quienes digan un falso Mesías “Aquí esta”. Antes tenemos la instrucción de probar si lo que dice no va en contra de lo instruido lleva a idolatría según (Deuteronomio 13:1-5).
- Los días del hijo del hombre en su regreso, serán similares a épocas remotas como la de Noé y Lot; donde se muestra “aumento de la maldad”, “depravación” y se ocupaban de todo menos de las cosas del Creador (Génesis 6:5-22 y Génesis 19).
- No regresar ni volver atrás, poniendo como ejemplo a la mujer de Lot (Génesis 19:26) quien tan solo por mirar atrás y aferrarse a este mundo fue una estatua de sal.
-Los Fariseos:Fueron un movimiento político y religioso perteneciente al judaísmo que surgió entre los años 587 y 536 a. C.creían en la enseñanza oral y se regían estrictamente por las leyes del Antiguo Testamento. Tendían a creerse superiores a los demás y que a partir de la Biblia fueron conocidos como hombres de falsa moral (Luc.18:9-14, Mat.23:13-28).
Bibliografía: