Un Elohim y santuarios únicos (Deuteronomio 11 y 12)

por: Thalía Castillo

Deuteronomio 11

Deuteronomio 11:1 Amarás pues al Eterno tú Elohim, y guardarás siempre su precepto, sus estatutos, sus decretos y sus mandamientos.

Este capítulo comienza con la instrucción de amar al Eterno y como hemos estudiado a lo largo de la Tórah, amar no solo es sentir afecto, sino que lleva consigo el actuar de acuerdo a la voluntad del Creador, obedeciendo sus instrucciones, como dice en Juan 14: 21 El que tiene mis mandamientos y los guarda ese es el que me ama.

En el mismo versículo se confirma que debían poner por obra todas las instrucciones del Creador:

Decretos: Estos son los mandamientos relacionados con cuestiones de conducta y violaciones.

H4941מִשְׁפָּטmishpát

de H8199; propiamente veredicto (favorable o desfavorable) pronunciado judicialmente, espec. sentencia o decreto formal (humano o de la ley divina [del participante], indiv. o colect.), incl. el acto, lugar, la demanda, el crimen, y la pena; …

Estatutos: H2708 חֻקָּה kjuccá (mandamientos irracionales)

femenino de H2706, y significa sustancialmente lo mismo: -costumbre, decreto, derecho, descripción, establecer, estatuto, ley, mandamiento, ordenamiento, práctica, regla, rito.

Mandamientos y preceptos: H4687 מִצְוָה mitsvá

de H6680; mandato, sea humano o divino (colect. la Ley): -estatuto, ley, mandamiento, mandar, mandato, mensaje, orden, palabra, precepto.

Ordenanzas: relacionadas con el hombre y la sociedad. H6490 פִּקּוּדpiccúd o פִּקֻּדpiccúd; de H6485; propiamente nombrado, i.e. mandato (de Elohim; solo plural colect. por la Ley): -mandamientos.

Posteriormente Moshé cita las grandes obras que el Eterno hizo con su pueblo, evoca cuatro acontecimientos en particular: las plagas de Egipto (v. 3), el milagro del Mar Rojo (v. 4), las etapas de la marcha por el desierto (v. 5) y el castigo de los rebeldes (v. 6). En estos acontecimientos, el Eterno se manifestó a Israel como su Salvador y Libertador, pero también como un Elohim que corrige y que aborrece la rebeldía y el pecado.  Recordarles el pasado les serviría de lección para el presente, tanto para que aprendieran a amar y obedecer al Eterno de forma genuina, como para que le temieran y evitaran caer en la desobediencia. Y hasta hoy tales ejemplos nos enseñan la grandeza del Creador, fortalecen nuestra fe y nos exhortan a obedecerlo y servirlo en ruaj y en verdad, pues, aunque somos humanos y cometemos errores, no estamos solos y con la ayuda del Padre podemos vencer, Él nos ha dado su Aliento, estamos capacitados para servirle, por tanto, debemos esforzarnos cada día de nuestra vida por agradarle, morir a nuestra carne y renovar nuestro entendimiento para llegar a ser Tamín (íntegros y completos) como lo es nuestro Mesías Yeshúa.

1Corintios 10:5-12.  5 Pero Elohim no se agradó de muchos de ellos, pues quedaron tendidos en el desierto. 6 Y todas esas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no seamos codiciosos de cosas malas, como ellos codiciaron. 7 Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, tal como está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantaron a divertirse. 8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y en un día cayeron veintitrés mil. 9 Ni tentemos al Mesías, como algunos de ellos lo tentaron, y eran destruidos por las serpientes.10 Ni murmuréis, tal como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11Y estas cosas les acontecían como ejemplo, y fueron escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. 12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

Ser diligentes y cuidadosos en poner por obra los mandamientos del Todopoderoso, les traería innumerables bendiciones, sus días serían prolongados, la tierra que heredarían estaría en todo tiempo fructífera, pues Elohim mismo la cuidaría, sus ganados estarían sustentados con lo mejor y se multiplicarían, en fin, vivirían tranquilos en todos los sentidos, pero si caían en apostasía, no oyendo las palabras del Eterno, olvidándolas y menospreciándolas, entonces sufrirían las consecuencias y las maldiciones plasmadas en la Tórah. Como creyentes es importante que tengamos presentes las instrucciones del Padre cada día de nuestra vida, que estén como frontales en nuestra mente (entendimiento) y que las llevemos a cabo con todo nuestro corazón y alma, ello nos garantiza la bendición del Eterno, que va más allá de lo material, sino que consiste en una vida plena y consagrada, donde tenemos gozo, libertad, paz, confianza, amor, en fin, podemos acercarnos sin impedimentos al Padre y tenemos una gran herencia celestial.

Una vez más la escritura nos enseña que tenemos dos caminos a elegir, la obediencia o la desobediencia, y el Creador nos exhorta a elegir el bien, revertir toda desobediencia, regresando al Padre por medio del Mesías, quien cargó la maldición para que seamos nuevas criaturas, que obedezcan y sean luz a las naciones, dando frutos dignos de una vida transformada.

Deuteronomio 12

Deu 12:1 Estos son los estatutos y los decretos que cuidaréis de cumplir en la tierra que YHVH, Elohim de tus padres, te ha dado para que la poseas todos los días que viváis sobre la tierra:

Poseer la tierra prometida tenía una condición, que cumplieran las instrucciones que el Eterno les había dado por medio de Moshé, como vimos en el capítulo anterior, el Padre puso 2 caminos delante de ellos la bendición y la maldición y los exhorta en todo momento a escoger la vida, el camino de la obediencia, para que les fuera bien.

Aplicación: Cuidar, ocuparse de poner por obra y vigilar atentamente, como dijo Pablo procurar con diligencia presentarnos sin mancha delante del Padre. Si queremos poseer las moradas eternas, entonces tenemos que perseverar, esforzarnos cada día de nuestra vida por hacer lo que al Eterno le agrada y ya sabemos que es lo que demanda de nosotros, que lo amemos, que le sirvamos, que le temamos y obedezcamos.

El Eterno repite una vez la ordenanza de destruir totalmente la idolatría, como vimos en capítulos anteriores estas naciones estaban consagradas al exterminio, debían destruir cada altar pagano e ídolo que encontraran. Como el Eterno conoce a sus creaturas, Él sabía que si ellos dejaban esos altares se sentirían tentados a servir a los ídolos. Esas naciones paganas ofrecían sacrificios a sus ídolos en lugares altos o debajo de árboles frondosos. Consagraban ciertos árboles a determinados dioses, ej: el laurel a Apolo, el olivo a Minerva, el mirto a Venus y la encina a Júpiter. El motivo de la elección de tales sitios era tanto el de conseguir retraimiento como el de dirigir la atención hacia arriba al cielo; y el “lugar” no era nada más que un cercado consagrado, o, a lo mejor, un pabellón.

Como sabemos el pueblo de Israel se corrompió tras estas abominaciones.

Isaías57:6 Las piedras lisas del torrente serán tu herencia, ellas serán tu suerte, Porque a ellas has derramado libaciones y ofrecido sacrificios. ¿Y me aplacaré con tales cosas?

Isaías 57:7 Sobre un monte alto y elevado colocaste tu lecho, Allí subías a ofrecer tus sacrificios;

 Oseas 4:13 Sobre la cumbre de los montes ofrecen sacrificios, Y sobre las colinas queman incienso, Debajo de las encinas, de los álamos y de los robles, Porque su sombra es buena. Por eso vuestras hijas fornicarán, Y vuestras nueras adulterarán,

La historia del pueblo de Israel me hace reflexionar en la importancia de no confiar en nosotros mismos, ni en nuestras propias fuerzas, pues a pesar de que ellos tenían la Tórah, cayeron. Por eso es muy importante permanecer en la vid Yeshúa, sin aparatrnos de sus palabras y examinarnos cada día para correrigir cualquier error y poder mantenernos en humildad e integridad delante del Creador.

 Aplicación espiritual: Primeramente no caer en idolatría de forma literal (imágenes, objetos, amuletos, o lugares altos actuales ej: iglesias católicas y religiones). Por otra parte,aplica a los ídolos subjetivos, nosotros somos tierra y estamos llamados a quitar de nuestra tierra (vida) todo altar y lugar alto.

Lugares altos: orgullo, la jactancia, soberbia, la altivez, todo aquello que nos haga elevarnos, ya sean aspiraciones de éxito en este mundo, el materialismo, en fin el ego, pienso que esta instrucción es un reto diario que tenemos que llevar a cabo los creyentes, el negarnos a nosotros mismos, hacer morir lo terrenal en nosotros; algo importante que nos enseña la escritura,  es que es muy bueno conocer y escudriñar la palabra para  crecer en conocimiento como los discípulos de Berea, pero que ,aplicar lo que aprendemos es imprescindible, ser hacedores, que nuestra manera de comportarnos sea dirigida por el Ruaj y la palabra, que podamos ser capaces de en cada situación actuar con sabiduría, ser prudentes, ayudar al prójimo, no dejarnos dominar por nuestras emociones, aunque es un proceso difícil, con oración, buscando al Eterno , pidiéndole su ayuda y dirección y teniendo disposición para obedecer podemos llevarlo a cabo.

Deuteronomio12:4 No habéis de servir a YHVH vuestro Elohim de esta manera,

Deuteronomio12:5 sino que el lugar que YHVH vuestro Elohim escoja entre todas vuestras tribus para poner allí su Nombre para su morada, ése buscaréis, y allá iréis.

No debían servir como lo hacían aquellas naciones paganas, sino de la forma que el Eterno pedía, cuando leemos esta instrucción parece muy sencilla, simplemente no te asimiles y guarda la Tórah. Pero la historia de la humanidad nos muestra que el hombre desde el principio, comenzando por Caín, busca acercarse al Eterno según sus propios criterios, les cuesta someterse, aunque sepan que es lo que Él pide. Por eso vemos tantas religiones y sectas, cada vez más alejadas del Eterno y del verdadero servicio. Serían tan diferentes las cosas, si todos decidiéramos servir al Padre de la manera que Él quiere, no existirían tantos pleitos, enemistades, familias destruidas, personas en opresión, las personas fueran verdaderamente libres, porque cumplir y vivir la Tórah es libertad, alegría y plenitud. Por eso quiénes por el favor del Eterno hemos conocido la verdad, no debemos imitar las costumbres de las naciones, sus días festivos, su música, forma de vestir, su forma pensar (ideologías contrarias a la instrucción), el Eterno nos enseña todo lo contrario, a marcar la diferencia, a que nuestras vidas lo reflejen, desde nuestra forma de hablar hasta como nos comportamos y como vivimos, esta es la forma correcta de ser luz para las vidas otros.

El Eterno escogería un lugar para poner allí su presencia, el lugar fue primero Mizpá, luego Silóy luegoespecialmente Jerusalén; Judá fue la tribu elegida, el cetro estaba en sus manos y entre ellos la habitación del Creador. Los israelitas no podían entregar sus córbanot, en otro lugar que no fuera ese. Vemos que cuando Salomón levanta el templo dice que incluso las oraciones debían ser dirigidas hacia ese lugar y así lo hacían. Si los israelitas servían al Eterno en otro lugar, era considerado idolatría.

¿Cómo aplica ahora?

Por medio de la entrega de Yeshúa es sellado el nuevo pacto y el único medio para acercarse al Eterno ahora es su hijo, el Mesías es ese lugar donde el Padre ha puesto su nombre, que es su autoridad, el Eterno no habita en ningún lugar físico, no hay templo, ni iglesia, sino que el único santuario es Yeshúa y por medio de él, los creyentes hemos sido hechos partícipes del Aliento Santo. Por eso podemos servir al Padre donde quiera que habitemos, siempre por el medio que Él ha puesto, que es Yeshúa nuestro Mesías, en él nos congregamos. El Mesías dijo que donde estén dos o tres reunidos en su Nombre (autoridad) allí él, en medio de ellos.

Deuteronomio 12:8 No habéis de hacer según todo lo que nosotros hacemos aquí en el día de hoy, cada uno lo que bien le parece, 9 pues hasta ahora no habéis llegado al descanso ni a la heredad que YHVH tu Elohim te da.

Eran aparentemente libres, pero continuaban en esclavitud, tenían ídolos en sus corazones, cada uno hacía lo que bien le parecía, aunque tenían la instrucción no la estaban cumpliendo debidamente. Esto me exhorta a examinar mi vida, y esforzarme por hacer la voluntad del Creador, pues como dice la escritura, Elohim no puede ser burlado, a Él no lo podemos engañar, y para alcanzar nuestra herencia, que son las moradas eternas, debemos ser obedientes y dar frutos dignos de haber hecho teshuvá.

Deuteronomio 12:13 Guárdate de no ofrecer tus holocaustos en cualquier lugar que veas, 14 sino que en el lugar que YHVH escoja en una de tus tribus, allí ofrecerás tus holocaustos y allí harás todo lo que yo te ordeno.

Si hemos regresado al Creador por medio de Yeshúa y hemos hallado reposo por medio de él, entonces debemos tomar posesión de nuestra tierra (vida) y someterla a la obediencia, no hay otra forma de servir al Eterno que no sea por medio del único santuario que el Padre ha establecido y ese es nuestro Mesías, es en él, donde nos convocamos y regocijamos en cada cita santa. Por tanto, como dice el v13 debemos guardarnos de servir de la forma que sirve el mundo:religiones, ritos, tradiciones y dogmas. Sino en ruaj y en verdad, por medio de nuestro corbán perfecto, para así entrar en el último reposo

Hebreos 4:9-11. 9Queda, por tanto, un reposo sabático para el pueblo de Elohim. 10 Porque el que entró en su reposo, también él reposó de sus obras, como Elohim de las suyas. 11 Procuremos pues entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en el mismo ejemplo de desobediencia.

No podían de ninguna manera caer en idolatría, por eso las instrucciones son tan precisas, y aunque tenían prohibido ofrecer sacrificios al Eterno en un lugar diferente al que él había establecido, si estaban autorizados a tomar de los animales permitidos y utilizarlos para alimentarse en sus diferentes poblaciones.

Escucha y aliméntate de la verdadera instrucción (Deuteronomio 13)

Si en medio de los israelitas se levantaba alguien diciendo que tenía un mensaje del Eterno (profeta) o que tuvo una visión o incluso haciendo prodigios y milagros, pero que dirigían al pueblo a servir a dioses ajenos, entonces ellos no podían escucharlo, ni seguirlo, ni aunque esa persona fuera su propio hermano o familiar cercano, pues el Creador los estaría probando para ver que había en sus corazones y si realmente lo amaban y le temían, y tal individuo por intentar apartarlos y desviarlos del Eterno debía morir, para que nadie se atreviera a hacer semejante acción nuevamente. Como sabemos hoy en día se han levantado muchos que se llaman a sí mismos profetas, o hacedores de milagros, y aunque es innegable que existen los prodigios y que alguna declaración que realice alguna persona pueda cumplirse, siempre debemos preguntarnos ¿hacia dónde nos guían?, si es a la obediencia, a Yeshúa, a la santidad o la desviación y a apartarnos del camino, por ello es muy importante hacer lo que dice en la carta de Yaacov, probad a los espíritus, para ver si son de Elohim, y el mayor ejemplo que tenemos es nuestro Mesías, que profetizó, hacía milagros y sanidades, pero siempre guiaba y hasta hoy nos guía a regresar al Creador para obedecerle y servirle y no hacia una religión o tradiciones de hombres que nos dirigen a invalidar las palabras del Eterno.

Deu 13:12 Si en alguna de las ciudades que YHVH tu Elohim te da para habitar, oyes decir:

Deu 13:13 En medio tuyo han surgido hijos de Belial que han seducido a los habitantes de su ciudad, diciendo: Vamos y sirvamos a otros dioses (que vosotros no conocisteis),

Deu 13:14 inquirirás e investigarás, y preguntarás con diligencia; y si es verdad el hecho que tal abominación fue cometida en medio de ti,

Deu 13:15 irremisiblemente herirás a los moradores de esa ciudad a filo de espada, consagrándola al exterminio con todo lo que haya en ella, y también a su ganado pasarás a filo de espada.

Hijos de Belial= hombres impíos desobedientes a la Tórah, recordaba lo que Yeshúa les dijo a los fariseos Juan 8:44 Vosotros sois de vuestro padre, del diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer; él era homicida desde un principio y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla, pues es mentiroso y padre de ella.

Características: homicidios, mentira= negar totalmente la palabra del Eterno= invalidar el pacto= apostasía= lleva a descarriar a los demás.

En la Tórah hemos visto algunos ejemplos de cómo esta instrucción fue llevada a cabo

Ej: Cuando el pueblo de Israel le pidió a Aharon hacerles dioses, se levantaron tempranopara hacerle fiesta al becerro de oro, tenían un regocijo idólatra, cuando Moshé regresa y les hace ver su pecado, aún quisieron seguir en él, por eso Moshé mandó a traspasar a todo aquel que no estuviera del lado del Eterno y los levitas fueron los que llevaron ejecutaron esta instrucción, e hirieron a sus propios hermanos, dice la escritura que murieron unos 3000 hombres. Aunque parece muy fuerte, el Eterno quería lograr que el mal fuera cortado de raíz para que el pueblo no lo volviera a repetir.

Otro ejemplo es Pinjas que traspasó a la madianita y al varón israelita, que incitaban al pueblo a fornicar e ir tras las deidades paganas. El Eterno hizo un pacto perpetuo con él.

En el libro de jueces encontramos lo ocurrido con la concubina del levita, cuando los hijos de Benjamín la violaron hasta la muerte, y aunque en ese contexto el pueblo de Israel estaba apartado del Creador, cada quien haciendo lo que bien le parecía, la tribu de Benjamín se corrompió en gran manera, haciendo todo tipo de perversidades, y por ello todo Israel se juntó como un solo hombre y ejecutaron juicio contra ellos y el Eterno los respaldó.

En fin, es notorio que el Eterno aborrece la impiedad y no se agrada de los que se desvían y son de tropiezo a otros. Marcos 9:42-45. 42 Cualquiera que cause tropiezo a uno de estos pequeños que creen, mejor le fuera si le colgaran al cuello una piedra de molino de asno y lo echaran al mar. 43 Si tu mano te causa tropiezo, córtala, más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al infierno, al fuego inextinguible. 45 Y si tu pie te causa tropiezo, córtalo, más te vale entrar cojo en la vida, que con los dos pies ser echado al infierno.

Los israelitas debían investigar y preguntar con diligencia, si los moradores de aquellas ciudades eran idólatras. Como aplicación para nuestra vida nos enseña la importancia de escudriñar las escrituras, sin cesar, día y noche como lo hacían los discípulos de Berea, para no ser engañados, recientemente en la reunión de jóvenes estuvimos estudiando acerca de todas las festividades paganas que se promueven en el mundo y de las tendencias actuales que están en auge como las mascotas, el aborto, la ideología de género, no tener hijos, etc, que se rebelan a lo establecido por el Creador y todo ello me hace reflexionar en que es vital para nosotros como creyentes estar nutriéndonos de la palabra, porque el adversario es muy sutil y se disfraza de ángel de luz, vemos estas fiestas de navidad, que se muestran como momentos de amor, unidad familiar, predicar al Mesías, parecería ideal, pero cuando estudiamos su origen encontramos que es totalmente pagano, su culto a ídolos como Tamuz y cuando lo contrastamos con la forma en que el Eterno pide ser servido, no podemos tener otra respuesta que eliminar radicalmente esta mentira e idolatría de nuestra vida, pues como dicen estos versículos, son una abominación y deben ser cortadas. Tenemos que preguntarnos e indagar. ¿Por qué se celebran ciertos días?, ¿de dónde surgen?, ¿a qué nos guían?, ¿qué nos aportan? y sobre todo ¿qué dice el Eterno?, pues desde un principio le dice al pueblo de Israel que no sigan las costumbres de las naciones, que no los imiten, sino que destruyan por completo sus altares, y en el Brit Hadasha lo mismo, no se amolden a este siglo, transfórmense por medio de la renovación de vuestro entendimiento, no amen al mundo ni las cosas que en él hay, prueben a los espíritus para saber si son de Elohim…   En fin, tenemos que estar alertas, no nos podemos dejar embriagar por el vino de Babilonia, no nos cansemos de investigar, hagámonos esas preguntas que planteaba anteriormente y busquemos las respuestas, es sorprendente ver como todo está a nuestro alcance, lo que queda de nuestra parte es indagar, pedirle discernimiento al Padre y escudriñar todo a la luz de las escrituras, pues es la luz del Eterno la que disipa todas las tinieblas.