Yoséf: reencuentro de los hijos de Yaakov
Aportación de Sebastián Arévalo
En los capítulos pasados vimos cómo Yosef después de haber estado en la cárcel por una injusticia en su vida, subió a ser gobernador de Egipto, gracias al poder que el Eterno le dio de revelar sueños y con esto poder salvar tanto a Egipto como al resto de la tierra de un hambre atroz que azotaba. Ahora llegaba el momento de que otro de sus sueños se cumpliera, uno el cual había tenido muchos años atrás, antes incluso de ser traicionado y vendido por sus hermanos.
Al igual que en Egipto, el hambre también hacía sus estragos en la tierra de Canaán en la que habitaban Yaacov y el resto de la familia de Yosef, entonces Yaacov dijo a sus hijos que fueran a buscar alimento a Egipto donde había escuchado que había víveres, y así hicieron todos menos Benjamín a quien no dejó ir por miedo a que le fuera a suceder algo. Esta acción además de mostrar el miedo de Yaacov de perder a su hijo también enseña una sombra y figura sobre la promesa. En capítulos anteriores observamos que Benjamín significa hijo de mi diestra haciendo referencia a Yeshúa y además recordándole la promesa que el Eterno hizo a Yaacov y a sus padres. Por esto también se muestra como sombra de la promesa que Yaacov no quería soltar ni perder.
Al llegar los hermanos de Yosef a Egipto se acercaron a él y no lo reconocieron, pero él sí, entonces ellos se inclinaron ante él y recordó el sueño de los trigos y de las estrellas las cuales se inclinaban ante él como en ese momento. Yosef entonces les hablo ásperamente y los tomó como espías comenzándolos a interrogar. Ellos le contestaron que no era así, sino que todos eran hermanos que venían por suministros y que su padre y hermano menor se había quedado en casa y otro no aparecía. Yosef entonces les dijo que los probaría, les dijo que mandaran a uno de ellos por su hermano para demostrar que no mentía, mientras decidía los puso presos por tres días. Al tercer día vino a ellos y les dijo que uno de ellos se quedaría y los demás irían a llevar los víveres a su padre, y por su hermano menor para demostrar que no eran espías. Al escuchar esto hablaban entre ellos diciendo que el castigo por haber hecho tanto daño a Yosef se les estaba cobrando. Entonces tomó Yosef a Simeón y lo mantuvo cautivo mientras los demás iban a Canaán por Benjamín, después de estos e apartó y lloró.
Yosef pasaba nuevamente por una gran prueba, después de haber superado todo el dolor, inclusive demuestra esto con los nombres de sus hijos, el Eterno nuevamente le pone un gran reto para no olvidar su propósito, porque a pesar de haber logrado salir de la cárcel, ser gobernador y salvar a Egipto, su verdadero propósito iba más allá, tenía que salvar a su familia y a la descendencia de Yaacov, para que pudiera venir la promesa la cual no solo salvaría a su familia sino a toda la tierra por todo el tiempo venidero, el Mashiaj.
Partieron los hijos de Yaacov de regreso y en el camino se dieron cuenta que se les había devuelto el dinero que habían pagado por el trigo, entonces se sobresaltaron y más que algo bueno lo vieron como un problema. Muchas veces la culpa y el pecado nos hace ver las bendiciones que el Eterno nos da como algo malo ya que penamos que recibimos las cosas por lo que hacemos, y no nos damos cuenta que no es porque lo merezcamos sino es por la misericordia del Padre, lo que sí es no menospreciar esas bendiciones abusando de la gracia.
Al llegar, le contaron todo a Yaacov, diciéndole que para salvar a Simeón tendrían que llevar a Benjamín, solo así no serían tomados como espías. Yaacov entonces se negó a dejarlo ir, no podría aguantar otra pérdida. Hay ocasiones donde nos aferramos tanto algo que esto nos impide continuar con el propósito que el Eterno tiene para nosotros, Yaacov ahora estaba atorado en un sentimiento de dolor, había regresado a hacer Yaacov después de haber sido Israel quien luchaba junto al Eterno, en todos estos capítulos se le nombra más como Yaacov que como Israel haciendo ver que su parte humana predominaba.
Continuando con la historia, Yaacov no dejó ir a Benjamín y pasó un tiempo hasta que nuevamente se les acabó el alimento, entonces Yaacov les dijo a sus hijos que fueran nuevamente a Egipto, pero Yehudá les respondió que no les darían alimento a menos de que llevaran al hijo más chico. Yaacov ante esto entristeció reclamándoles porque habían dicho que tenían un hermano chico, entonces Yehudá se pide nuevamente que dejé ir a Benjamín, poniéndose como responsable de su vida, algo curioso ya que en un futuro se ve esta responsabilidad y cercanía entre estas dos tribus en el reino del sur. Yaacov accede y les pide que lleven regalos para el gobernador, una actitud similar a la que tomó con su hermano Esaav para apaciguar su ira. Y dejó lo que más amaba en las manos del Eterno y lo dejó ir, a veces es difícil soltar lo que más amamos, pero debemos confiar que la voluntad del Eterno es perfecta y si se esta es que se vaya para siempre, es por algún motivo más allá de nuestros planes, en los planes del Eterno.
Llegando a Egipto y viendo Yosef a Benjamín, pidió que mataran a una res y la preparan, entonces pidió que trajeran a sus hermanos a su casa. Ante esto, tuvieron temor sus hermanos pensando que serían castigados por el dinero devuelto de sus alimentos, entonces le comentaron lo sucedido y le trataron de devolver el dinero, pero Yosef les dijo que fue un regalo del Eterno, que él había recibido el pago. Los invitó a pasar y adentró al ver a Benjamín, les preguntó si él era su hermano menor, a lo que afirmaron, entonces no soportó y se apartó a llorar. Regresando después de lavarse la cara, sentó a sus hermanos de acuerdo al orden de su nacimiento, lo que les sorprendió, y además vieron que a Benjamín le sirvieron cinco veces más que a los demás. Todo esto era parte de una prueba de Yosef, quería ver si sus hermanos trataban a Benjamín como lo trataron a él, esto me recuerda al versículo donde Yeshúa les dice a sus discípulos que cuando no ayudaron al necesitado, no lo ayudaron a él.
Mateo 25:35-45 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.”
En conclusión, vemos como las pruebas por las que pasó Yosef tuvieron un gran fruto que no solo bendijo su vida ni solo a Egipto sino la vida de toda la tierra. De la misma manera las acciones del Mashiaj bendijeron no solo al pueblo de Israel sino a toda la tierra en todas las generaciones, por esto hay que confiar y seguir la voluntad del Padre ya que esta forma parte de un plan perfecto que no solo bendecirá nuestra vida sino también la de los demás, y también estar listos, aun habiendo fallado corregir nuestros caminos ya que como los hermanos de Yosef podemos ser probados y ver si estamos listos para recibir la bendición del Padre a través de Yeshúa.
Lucas 12:35-38 La Biblia de las Américas (LBLA)
“Estad siempre preparadosy mantened las lámparas encendidas, y sed semejantes a hombres que esperan a su señor que regresa de las bodas, para abrirle tan pronto como llegue y llame. Dichosos aquellos siervos a quienes el señor, al venir, halle velando; en verdad os digo que se ceñirá para servir, y los sentaráa la mesa, y acercándose, les servirá. Y ya sea que venga en la segunda vigilia, o aun en la tercera, y los halla así, dichosos son aquellos siervos.”
Aportación de Jackeline Jiménez
Tiempo después se cumple la revelación del Eterno a través de Yosef, llega el hambre no solo a Egipto si no que se extiende hasta Canaán donde habitaba la familia de Yosef a quien el Eterno había elegido para saciar el hambre de aquella época a todo el que tenía la necesidad al igual que el Mesías sacia la necesidad de quien tiene hambre y sed de buscar su palabra.
Juan 6:35 les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.
🌾 Los hermanos de Yoséf van a Egipto por alimentos
Debido a la hambruna Yaakov decide enviar a 10 de sus hijos a Egipto por la incertidumbre de perder al único hijo de la esposa amada (Benjamín) su esperanza quien de alguna manera había ocupado el lugar de Yosef ante su padre, pero no solo eso si no que el número 10 estaba representando a la totalidad de Israel por ser completo.
🌾 Sus hermanos se humillan e inclinan ante él – Cumplimiento del sueño
El hambre fue lo que dio lugar a que posteriormente sus hermanos fueran a Egipto y se inclinaran ante Yosef donde se cumple el sueño que Yosef había tenido hace ya algún tiempo sobre sus hermanos, el cual vino a su mente al ver esa escena.
Los hermanos de Yosef no lo reconocen sin embargo el si y los trato ásperamente, en el I siglo se muestra una figura del Mesías quien no es reconocido por los suyos, en aquélla época la incredulidad existía hasta en los mismos discípulos a los cuales el Mesías confronta ásperamente:
Juan 6:67-68 Dijo entonces a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
Juan 20:27 Luego dijo a Tomás: Acerca aquí tu dedo, y mira mis manos; extiende aquí tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente
🌾 Plan de Yosef para ver a Benyamín
Yosef al tratarlos de tal forma dio lugar a un plan mediante la acusación en la que sus hermanos mostraban su inocencia, humillándose y describiéndose como hombres honrados de tal manera que son enviados a prisión para ser probados de sus palabras, además les garantiza en nombre del faraón de aquella época como algo por seguro el que se presentarán con el hermano menor (Benjamín) como prueba de sus palabras aunque el los reconoció era mas bien una manera de probarlos al traer con bien a Benjamín para ver si habían realmente cambiado y si eran hombres honrados además de volver a ver a su hermano menor (Benjamín) donde se les impone el que Simeón quedará preso mientras los demás llevaban el alimento a casa y posteriormente regresarán con Benjamín.
A causa de todo esto los hermanos de Yosef piensan que es consecuencia de lo que habían hecho con Yosef tiempo atrás al venderlo ellos pensaban que nadie entendía lo que hablaban sin embargo Yosef pudo entenderlos gracias al interprete que había entre ellos por lo que se apartó de ellos y lloró. al igual que los hermanos de Yosef reconocieron sus faltas, se muestra una figura en la época del Mesías donde reconocen que era el enviado del todopoderoso.
Marcos 15:39 El capitán romano, que estaba frente a Yeshua, al ver que éste había muerto, dijo: —Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.
Hechos 2:36-37 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Yeshua a quien vosotros crucificasteis, Elohim le ha hecho Señor. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? ⬇
Yosef es mencionado en las escrituras por lo menos 3 veces como el señor de la tierra haciendo alusión al Mesías después de su resurrección que es puesto por cabeza de la creación por señor de la tierra
🌾 Los hermanos de Yosef regresan a Egipto
Posteriormente Yosef comienza a poner en marcha su plan poniendo a Simeón preso, mandando llenar sus costales de trigo, devolviéndoles el dinero y dándoles provisiones para el viaje de regresó donde se dan cuenta de lo inusitado lo cual contaron a su padre y al relatarse lo mismo 2 veces indica una confirmación que causo temor en todos ellos.
Según algunos comentaristas aluden a que al mencionarse como Yaakov hace énfasis en su condición humana al no entender lo que estaba sucediendo aferrándose a no dejar ir a Benjamín a pesar de que Rubén intercede para llevarlo a cambio de sus 2 hijos, a pesar de que Simeón estuviera preso Yaakov confío en las provisiones que habían traído hasta que se terminaron dando lugar a humillarse y reconocer que era necesario regresar a Egipto para saciar el hambre a través del que abastecía esa necesidad, sin embargo no podían ir sin Benjamín por lo que Judá intercede comprometiéndose a entregar cuentas por el, además que se muestra una sombra futura refiriendo a esa parte de Judá quien tenía el Cetro del que vendría el Mesías y aún así no creyeron volviéndose estériles donde finalmente Judá se compromete.
🌾 Benyamín es llevado y presentado ante Yoséf
Finalmente Israel accede viéndose obligado a ceder donde según algunos comentaristas aluden a que al mencionarse como Israel hace énfasis en esa parte espiritual donde esta representando la promesa al negarse a sí mismo y depender del Eterno, donde les dice que lleven presentes y sean íntegros haciendo de su parte y dejando lo demás en manos del Eterno y aceptándola llevándola a cabo en sus vidas…
Donde finalmente llegan a Egipto presentándose delante de Yosef quien al ver a Benjamín manda a el mayordomo a degollar una res para que comiesen y son llevados a la casa de Yosef, los hermanos comenzaron a tener temor y pensar lo peor por lo que se acercan a el mayordomo aclarando cualquier mal entendido el cual les dice que estuvieran en paz (tranquilos), saco de la cárcel a Simeón y los llevo dentro de la casa atendiéndolos a ellos y sus animales, mientras tanto ellos se prepararon sacando los presentes que traían consigo para la llegada de Yosef.
En conclusión todo fue dando paso a los propósitos del Eterno que trascienden en mas de una persona para bien y como debemos hacer nuestra parte dependiendo del Eterno y el hará el resto de igual manera como no podemos llegar ante el padre sin un compromiso al igual que los hermanos de Yaakov no podían presentarse ante Yosef sin Benjamín.